Una guía completa para instalar Arduino IDE en sistemas Linux

Si eres ingeniero eléctrico, estudiante, programador o tal vez un aficionado al bricolaje, es muy probable que hayas oído hablar de Arduino. Funciona como una minicomputadora en un solo chip. Se utiliza en proyectos de bricolaje, pequeños prototipos o como parte de un circuito eléctrico.

¿Qué es Arduino y por qué debería importarle?

Arduino fue creado en 2005 por un grupo de entusiastas en Italia, entre ellos Massimo Banzi, David Cuartielles, David Mellis y Gianluca Martino. Querían diseñar un microcontrolador fácil de usar y de bajo costo que pudieran utilizar estudiantes, aficionados y cualquiera que necesitara una placa de circuito programable simple para sus proyectos.

La placa Arduino es una pequeña placa microcontroladora de baja potencia que forma el núcleo de hardware del sistema Arduino. Se inspiró en una plataforma de microcontroladores anterior llamada Wiring, creada por Hernando Barragán. El software Arduino IDE (entorno de desarrollo integrado) se ejecuta en una computadora y permite a los usuarios escribir y cargar programas en la placa Arduino.

Juntos, la sencilla placa Arduino y el IDE Arduino fácil de usar para principiantes facilitan que los principiantes comiencen con la programación de microcontroladores y proyectos de electrónica. Arduino se ha convertido en una plataforma popular debido a su accesibilidad, asequibilidad y simplicidad.

Características clave de Arduino que debes conocer

  • El Arduino cuenta con un microcontrolador programable capaz de ejecutar tareas específicas
  • La placa tiene un puerto USB. Esto hace posible alimentarlo a través de baterías o fuentes de energía.
  • La placa Arduino tiene entrada analógica y entrada/salida digital (E/S). Las E/S digitales pueden leer y escribir datos binarios, mientras que las entradas analógicas pueden usarse para leer voltajes.
  • Es un proyecto de código abierto que lo hace transparente y genera confianza en su comunidad.
  • Arduino admite una amplia gama de complementos o módulos para aumentar su funcionalidad. Algunos de los módulos que puedes agregar son sensores, motores, Bluetooth, WiFi y muchos más.
  • El IDE de Arduino utiliza un lenguaje de programación similar a C/C++, lo que lo hace fácil para los principiantes.

Requisitos previos para instalar Arduino IDE en Linux

Debes tener en cuenta lo siguiente antes de instalar Arduino en Linux: –

  • Debes verificar si tu distribución de Linux es compatible con Arduino. Algunas de las distribuciones de Linux populares que admite Arduino IDE son: - Ubuntu, Oracle, Red Hat, Suse, etc.
  • Deberías tener permisos sudo o root para tu sistema. La instalación de Arduino IDE requiere privilegios administrativos.
  • Sus requisitos de hardware deben cumplir con los requisitos del sistema de Arduino. La RAM mínima necesaria es de 4 GB y el procesador debe ser al menos Pentium 4. Recomendamos tener al menos 8 GB de RAM y un procesador moderno.
  • Se recomienda que Java esté instalado en su sistema.
  • También debe actualizar los repositorios y el sistema de su administrador de paquetes.

Guía paso a paso para instalar Arduino IDE en Linux

La instalación de Arduino IDE en Linux es un proceso sencillo que se puede realizar de varias formas. Puede utilizar administradores de paquetes como Snap, descargar un archivo AppImage o incluso utilizar un archivo Zip para la instalación. Antes de continuar, asegúrese de que su distribución de Linux sea compatible y de que tenga privilegios administrativos. Los requisitos mínimos del sistema incluyen 4 GB de RAM y un procesador Pentium 4. Sigue nuestra guía paso a paso para elegir el método de instalación que mejor se adapta a tus necesidades.

Hay varios métodos disponibles para instalar Arduino en Linux. Puede descargar e instalar el archivo del paquete desde el sitio oficial y utilizar administradores de paquetes como snap también.

Instalación de Arduino IDE usando Snap

Snap es un componente del administrador de paquetes Snapd. El snapstore tiene un paquete Arduino IDE. Puede instalar el IDE de Arduino con el siguiente comando: –

sudo snap install arduino

Instalación de Arduino IDE a través de AppImage

El archivo AppImage de Arduino IDE está disponible en el sitio oficial. Podemos descargar la imagen de AppImage y usar el IDE de Arduino. Para hacerlo utilice el siguiente comando: -

  • Primero, descargue la AppImage del IDE de Arduino desdesitio oficial.
  • Abra el directorio donde se descarga el archivo.
  • Abra la terminal en ese directorio y ejecute el siguiente comando: –
chmod u+x <File_name>

El archivo AppImage ahora será ejecutable y podrá ejecutar Arduino IDE.

Instalación de Arduino IDE desde un archivo Zip

También puede descargar el archivo .zip Arduino IDE desde el sitio web oficial para su instalación. Los pasos para hacerlo son: -

  • Descargue el archivo zip de Arduino IDE desdesitio oficial.
  • Extraiga el archivo zip descargado.
  • Abra la terminal en el directorio donde están los archivos extraídos y ejecute el siguiente comando: –
sudo sh install.sh

La instalación comenzará y habrá un nuevo ícono en el escritorio después de la instalación.

Cómo instalar Arduino CLI en Linux

Asegúrese de que Git esté instalado en su sistema antes de instalar la CLI de Arduino. Para instalar la última versión de Arduino CLI, utilice el siguiente comando: –

curl -fsSL https://raw.githubusercontent.com/arduino/arduino-cli/master/install.sh | sh

Instalará la CLI de Arduino en $PWD/bin. Para cambiar el directorio utilice elBINDIRbandera. Por ejemplo:-

curl -fsSL https://raw.githubusercontent.com/arduino/arduino-cli/master/install.sh | BINDIR=~/local/bin sh

Conclusión: el impacto de Arduino

Arduino ha evolucionado significativamente desde sus inicios, avanzando a pasos agigantados en la industria de IoT con su familia MKR y el Arduino Nano 33 BLE Sense. Ya seas un aficionado o un profesional, Arduino ofrece una gama de funcionalidades para dar vida a tus proyectos. ¿Qué construirás con Arduino a continuación?

Actualizaciones del boletín

Ingrese su dirección de correo electrónico a continuación para suscribirse a nuestro boletín