La tecnología no es perfecta y puede adolecer de fallos de mayor o menor índole, siendo uno de los más curiosospitidos en el móvil o zumbidos por el altavoz. Este problema puede provenir de varios lugares, como un error que es fácil o difícil de solucionar, dependiendo de las causas. Si te encuentras en esta situación, te vamos a ayudar a solucionarlo con una guía que te permitirá seguir disfrutando de tu móvil sin este lío.
No hay smartphones, ni por marca ni por modelo, que actualmente presenten problemas claros de pitidos o zumbidos y puede aparecer en cualquier terminal sin previo aviso. No necesitarás ser un experto para solucionarlo, aunque debes tener en cuenta que si el problema persiste en el tiempo y no has podido solucionarlo tú mismo, el servicio técnico oficial puede ayudarte a repararlo.
Por qué suenan pitidos en el móvil
Lo primero que vamos a tratar de averiguar es la razón por la cual elzumba el altavozaparecer en tu móvil. Esto nos llevará a posibles soluciones, algo que no debemos demorar si queremos arreglarlo antes de que el altavoz se estropee y no tenga solución sencilla, diciéndonos el dinero para sustituir el altavoz interno si queremos seguir disfrutando de él.
En algunos casos, lo más probable es que se trate de un error de software. Sin embargo, en otras situaciones, tienes que tener en cuenta si recientemente sufriste un golpe accidental, pero bastante fuerte, o si simplemente mojaste el teléfono sin querer. Esto será muy importante, ya que ahí entra en juego la suerte y, sobre todo, si actuamos con rapidez. Para example, si suenan pitidos en el móvil tras un golpe, lo cierto es que se nos podría haber roto el altavoz. Así que aquí poco podemos hacer, porque tendremos que acudir directamente a un servicio técnico.
En cambio, si nos hemos mojado, la rapidez con la que actuemos será clave. Por último, si se trata de software, la forma más rápida y directa será formatear el teléfono, aunque veremos más opciones para que las pruebes todas.
Como solucionar el problema
Dependiendo de lo que nos haya pasado, si sabemos exactamente qué puede estar causándolo, las cosas serán más sencillas o más complicadas. Así que te traemos una serie de métodos que debes probar en el teléfono para intentar solucionar el problema de los pitidos en el móvil.
Hay agua dentro del altavoz.
Una de las causas más comunes que llevan apitidos en los teléfonos inteligentestiene que ver con el agua. Cuando se aloja una pequeña cantidad de agua o incluso solo humedad, el sonido que produce el parlante puede convertirse en un pitido, ya que la membrana encargada de transmitir el sonido no funciona como debería y no presenta este problema.
Para solucionarlo, tendríamos que optar por las clásicas soluciones contra el agua, como es el caso del arroz. Lo primero será apagar el smartphone para asegurarnos de que no sigue sonando bajo ningún concepto y que el agua no daña ningún otro elemento, luego tendremos que dejar el móvil en una habitación donde no haya humedad y colóquelo dentro del arroz durante al menos 5 horas.
Aunque, no todos los usuarios recomiendan esta opción. nosotros, por examplete diría que compres bolas antihumedad y guardes el teléfono junto con estas en una bolsa hermética durante varias horas para que absorba toda la humedad del interior.
También puedes probar suerte con una aplicación móvil que está diseñada para expulsar el agua del altavoz del teléfono. Aunque, dependerá de si se ha mojado en mayor o menor medida. Pero, aquí te dejamos su enlace para que tú mismo hagas la prueba en tu smartphone:
Reparar el altavoz ? Expulsar el aguaDesarrollador:LuxDeLux
Interferencia de llamadas
Aunque con los avances tecnológicos cada vez es menos común encontrarinterferencias en teléfonos móviles que se convierten en pitidos, no deja de ser una causa que aparece y nos sorprende de vez en cuando. Esto puede suceder especialmente cuando se realizan llamadas mientras se está en movimiento, por example en viajes por carretera o al entrar en túneles, donde en lugar de perder cobertura, las ondas sonoras se convierten en un pitido.
En el caso de que se produzcan mientras nos desplazamos o en el momento oportuno, la única solución será desplazarnos un poco y la señal volverá a ser la deseada. Pero si estamos en zonas donde solemos tener buena cobertura, tendremos que pensar en otra de las siguientes causas.
Bluetooth puede causar zumbidos
Si somos de los que siempre tenemos activado el Bluetooth del móvil y en casa tenemos varios dispositivos previamente enlazados, no sería de extrañar que cuando están conectados nos llegue en algún momento una onda sonora o incluso una interferencia mientras nos reproducimos. otros sonidos en el móvil.
Ante esto, lo que podemos hacer es desactivar el Bluetooth del móvil cuando queramos usarlo o, desde Ajustes > Bluetooth, desvincular todos aquellos que ya no usamos, pero que guardamos en casa. También es recomendable alejar estos dispositivos de lugares donde dejes solemnemente el móvil o cicles el router wifi para evitar interferencias.
Después de una actualización
Tras cada actualización, el software de nuestro móvil se renueva de principio a fin, lo que produce infinidad de cambios que el propio teléfono debe asimilar. En la mayoría de los casos esto no tiene por qué suponer un problema, aunque se han dado casos en los que tras la actualización el dispositivo no responde bien yproduce sonidos en el altavozque no corresponden a lo que deberían.
En la mayoría de los casos, esto se soluciona simplemente reiniciando el móvil, obligando a todos los procesos del teléfono inteligente a close y asegurando que si hubiera algo en el fondo intentando reproducirse, se cierre por completo y deje de afectarnos. Pero si esto no es suficiente, tendremos que pensar en la siguiente posibilidad.
¿Móvil hackeado o pinchado?
No es lo más habitual, pero también puede darse el caso de que el teléfono esté hackeado o, peor aún, que tengamosun movil pinchado. Pero, como decíamos, no es el caso más común. En estas situaciones poco podemos hacer. Te darás cuenta de que algo anda mal no solo por el zumbido o pitido en el altavoz, sino porque tu smartphone actúa de forma diferente, tanto en el consumo de batería como incluso en la instalación de apps.
En estos casos, lo mejor es hacer una copia de seguridad de lo más importante y restaurar el terminal. Y si sigue igual, la solución será acudir a un servicio técnico o, directamente, cambiar de terminal.
Un error en el software provoca vibraciones.
El problema puede venir por varios aspectos, como aplicaciones optimizadas para nuestro móvil, archivos maliciosos o un error al pasar de una versión de software a la siguiente. Si elproblema con los pitidos del movil por el altavozes constante, habrá que pensar en solucionarlo de forma drástica.
Limpiar el móvil por completo y dejarlo como el primer día será lo más efectivo y lo que nos librará de este error. Para ello, lo primero será guardar las fotos, archivos y demás elementos en otro dispositivo para no perderlos, o en la nube, y luego continuar con el Hard Reset. Este proceso puede variar en los móviles Android, aunque suelen ser similares.
Entramos en los Ajustes y pulsamos en Sistema para encontrar Copia de seguridad y restablecer. Al elegir esta opción, borraremos todos los datos del dispositivo y estará listo después de unos minutos para volver a funcionar como el primer día sin este problema con los pitidos.