En la mayoría de los casos, debemos prestar especial atención a todo el software que instalamos en nuestro equipo, ya que en ocasiones es una importante fuente de vulnerabilidades. Esto es lo que ha sucedido en los últimos años, por examplecon el estándar Adobe Flash o con elcomponente Java.
Afortunadamente, estos elementos llevan muchos años con nosotros, de hecho, Flash ya ha desaparecido, por lo que muchos usuarios han aprendido a trabajar con ellos. Por todo ello, se toman ciertas precauciones con el fin de cuidar nuestra salud y no convertir este software en unagujero de seguridad. Como mencionamos antes,Adobeya ha retirado el soporte flash oficial y ya no podemos usarlo en la mayoría de los programas. Por eso nos vamos a centrar en el otro estándar mencionado a continuación, Java.
En un principio, aquí estamos hablando de un lenguaje de programación propiedad de Sun Microsystems que lleva con nosotros una buena cantidad de años. Es importante saber que a lo largo de los años muchas aplicaciones y juegos, especialmente en línea, han requerido este software para funcionar. Pero al igual que sucedió con Flash en su momento, su uso ha ido disminuyendo paulatinamente. Con todo y con ello de momento sigue presente en multitud de ordenadores, tanto de sobremesa como móviles, de todo el mundo.
A pesar de que Java a veces tiene algunas funciones importantesproblemas de seguridad, sigue siendo necesario para muchos usuarios, se podría decir que es imprescindible. Así, quienes se vean obligados a utilizar este componente, por motivos de seguridad, deberán tomar una serie de medidas de precaución.
Medidas para usar Java de forma segura en PC
Precisamente de todo esto queremos hablarte a continuación, es decir, de algunas medidas que puedes tomar paraaumentar la seguridad de Java. Bueno, antes que nada, y como es habitual en todo software, lo primero que debes hacer es asegurarte de quetener instalada la versión más reciente del componente. Esto es algo que puedes hacer desde elsitio web oficial de sus desarrolladorespara estar seguro.
Como nos hacen saber los responsables de este componente de software, también es importanteeliminar versiones anteriores de nuestros equipos. Además, para todo ello nos facilitan sus propiosherramienta específicay así deshacerte de versiones antiguas de Java de forma efectiva. Con todo y con ello lo mejor que podemos hacer es activar el sistema de actualización automática.
En el caso de que nos veamos obligados a instalar y utilizar este elemento de software en nuestro ordenador, debemos tener en cuenta que cuenta con funciones personalizables. Algunos de ellos están directamente relacionados con la seguridad aquí. Por lo tanto, para utilizar este componente con el menor riesgo posible, es muy importanteestablecer una alta seguridad nivelen tu Panel de Control.
También debemos estar atentos a los mensajes y advertencias que en ocasiones nos envía el propio software de Sun Microsystems. Estos suelen aparecer cuando el programa está a punto de iniciarse si es necesario. Además, entre otras medidas interesantes, encontramos la posibilidad de realizar periódicamenteborrando la caché de Javadesde su Panel de Control.