Puede haber varias razones que nos lleven a querercambiar la IP de un determinado dispositivo móvil, pero para lograrlo, primero necesitamos saber qué es exactamente esa dirección que logra identificar nuestro móvil Android o iPhone dentro de la red. Además, los pasos a seguir según el sistema operativo del smartphone que tengamos serán diferentes, por lo que tendremos que ser conscientes de esto también.
Además, también podemos saber en cualquier momento desde el propio teléfono Android o iOS qué dirección IP utiliza ese mismo dispositivo. En nada, existen varios métodos para que podamos cambiar esta dirección de móvil. Por eso, vamos a explicarte cómo se lleva a cabo esta modificación para que puedas ponerla en práctica cuando quieras en tu smartphone. Aunque, antes que nada, será necesariopara identificar la IP actualde su dispositivo. De esta forma, estaremos seguros de que hemos conseguido cambiarlo siguiendo el procedimiento que veremos más adelante.
¿Qué es la dirección IP?
Lo primero que hay que saber esla dirección IPpara identificar los dispositivos que están conectados a la red. Además, significa ‘protocolo de Internet‘, o también, ‘protocolo de Internet‘. En cualquier caso, se trata de un identificador como te hemos venido diciendo. Estamos ante un número que se asigna en la red, que se utiliza como identificación de aquellos smartphones que están conectados a Internet. Y, no menos importante, debes saber que existen dos tipos de direcciones IP: públicas y privadas. Y es que, aunque creas que son lo mismo, lo cierto es que cumplen una función distinta.
ip privada
En el caso de la dirección IP privada, es la asignada a un dispositivo. Es decir, es el que se asigna dentro de una red privada por la puerta de acceso, como sería el caso de una conexión a un router. Además, y para que no haya conflicto en las comunicaciones internas, cada dispositivo móvil, u otro dispositivo inteligente, como una videoconsola, Smart TV…tener una dirección IP privada diferentecorrespondiente a un rango según clase.
- Clase A: 10.0.0.0 a 10.255.255.255. Esto se utiliza para las grandes empresas internacionales.
- Clase B: 172.16.0.0 a 172.31.255.255. Son de tamaño mediano.
- Clase C: 192.168.0.0 a 192.168.255.255. Esta clase son las que encontramos habitualmente, ya que se utiliza para redes domésticas y pequeñas.
IP pública
Una vez visto en qué consiste la IP privada, es hora de ver el caso dela dirección pública. Para que nos quede clara la diferencia entre ambos, este es el que el proveedor de servicios de Internet asigna a un cliente. Por tanto, sirve para identificar dispositivos o redes enteras en Internet. Y también ten en cuenta que generalmente son direcciones IP dinámicas.
Dispositivos del cliente, ya sean ordenadores o, en este caso, smartphones y otros utilizadospara la navegación por Internet, se identifican en Internetpor una dirección IP pública. Si bien, los servidores en los que se alojan las páginas web y los servicios también están identificados de esta forma, y con una dirección IP pública estática.
Por eso vemos comoen el caso de los servidores webhay una dependencia en los servidores DNS. Básicamente, porque para que carguemos un portal web, cuando escribimos una URL en el navegador del teléfono, el servidor web lanza una consulta a los servidores DNS. Posteriormente, se encargan de resolver el nombre de dominio ‘averiguando’ la dirección IP asociada. Y, por último, consigue cargar el directorio correspondiente para poder visualizar el contenido de la web. Además, la dirección IP pública suele ser desconocida para los usuarios, aunque está registrada por servidores DNS.
Lo primero de todo que IP tiene el móvil
En este sentido, cadaAndroid o iPhonesmartphone tiene esta información dentro de su propia configuración. Aunque, como veremos a continuación, el proceso que debemos seguir será diferente en cada sistema operativo. Incluso los pasos variarán en mayor o menor medida en función de la capa de personalización de nuestro terminal con el software de Google. Por ello, veremos cómo comprobar la IP pública o privada de un móvil.
dirección IP pública
Para que podamos encontrar la IP públicaque utiliza nuestro dispositivo móvil, ya sea Android o iPhone, lo único que tenemos que hacer es utilizar el navegador que tengamos en el smartphone. Y es que, como decíamos, esta dirección se comparte con el resto de dispositivos, ya sean otros móviles, videoconsolas, tablets u ordenadores.
En este caso la solución no puede ser más sencilla, poder verlo desde nuestro móvil,debemos visitar esto web para saber tu IP. Unos segundos después obtendremos específicamente cuál es la dirección pública. Si bien, lo cierto es que existen diferentes páginas que cumplen con esta misma funcionalidad, pero nosotros te recomendamos la que te hemos dejado anteriormente.
dirección IP privada
En la mayoríaAndroideterminales, el método que tenemos que seguir para consultar suele ser el mismo, aunque puede variar en función de la capa de personalización de cada fabricante. Por tanto, en muchos dispositivos bastará con seguir este procedimiento desde la app de configuración del terminal:
- Primero tenemos que entrarConfiguración / Redes e Interneto haga clic enWifi.
- Una vez dentrotocamos en el nombre de la redy haga clic en Avanzado.
- Dentro de este menú,veremos los detalles de nuestra dirección IP.
- Por otra parte,en otros dispositivostendremos que ir a Ajustes/Sistema/Sobre el teléfono para poder encontrar nuestra IP.
En el caso deiPhones, siempre será el mismo procedimiento. A pesar de que han pasado distintas versiones del sistema operativo de Apple, lo cierto es que los pasos se han seguido manteniendo. Por tanto, este será el proceso que tendremos que seguir desde el dispositivo de la compañía americana:
- Vamos a ir a laAjustesaplicación
- Luego, tocamos elWifisección.
- En el interior,busca la redque el iPhone está conectado.
- Toca el ícono de información.
- Aquí adentro puedesencontrar la IP privada del iPhoney el enrutador.
Cambiar la IP del teléfono
Ahora que conocemos las diferencias entre ambas direcciones IP y, sobre todo, cómo podemos saber cuál tiene nuestro dispositivo móvil. Es hora de recorrer cada uno de los pasos paraser capaz de cambiarlo rápidamente en cualquier teléfono, ya sea un dispositivo Android o iOS. Así que ahora vamos a explicar el procedimiento que realmente nos importa.
En móviles Android
En dispositivos móviles Android,la dirección IPcambia según el protocolo DHCP cada vez que nos conectamos y desconectamos de la red inalámbrica. Por tanto, la única configuración posible es para una dirección IP fija. Si necesitamos este tipo de configuración tendremos que seguir una serie de pasos que variarán en función de la capa de personalización. Aunque, por lo general, serán estos:
- En primer lugar, tendremos que abrir elAjustessolicitud.
- Entonces, tendrás queir a la sección de conectividad del dispositivo(el nombre será diferente dependiendo de la capa de personalización).
- Dentro de este menú, debeacceder a la función Wi-Fipara ver la lista de redes disponibles.
- Luego, debemos ubicar el nuestro y seleccionarlo. Si tenemos la clave guardada, tendremos que pulsar en Olvidar y volver a conectar.
- A continuación, tendrás que tocarOpciones avanzadaspara seleccionarconfiguración de ipy entoncesIP estática.
- En ese menú, es donde podemosmodificar la dirección.
en un iPhone
En el iPhone, al igual que en los dispositivos móviles Android, la dirección IP dinámica se modifica con cada nueva conexión a la red local de forma inalámbrica. Aunque siempre podemosseleccione una configuración de dirección IP fija. Para ello tendremos que seguir una serie de pasos también desde la app de configuración, y son los siguientes:
- Vamos a ir a laAjustesaplicación
- Entramos en elWifiy pulsamos sobre el icono ‘i’ junto a la red a la que vamos a conectar el teléfono.
- En la sección de dirección IPv4, haga clic enConfigurar IP.
- Luego, debemos pasar a seleccionar elManualopción, y ahora podemos hacer la configuración de red manualmente.
- Elegir laMáscara de subred y enrutadorcampos, para escribir los datos que le corresponden a cada uno.
- Y finalmente, guarda los cambios.