como cifrar WordOpenOffice y documentos de LibreOffice

Algo muy importante a la hora de navegar por Internet o utilizar dispositivos es mantener la seguridad y la privacidad. Hay muchos factores que debemos tener en cuenta para evitar virus o que nos roben nuestras claves de acceso. En este artículo vamos a hablar de algo muy útil como esencriptar documentoscon una contraseña Te vamos a explicar qué hacer para cifrar archivos en Microsoft Word, OpenOffice, LibreOffice y también al usar Google Drive. Verás que es muy sencillo y te puedes evitar problemas.

Qué hacer para cifrar documentos con contraseña

Puede utilizar diferentes programas paraencriptar cualquier. Para example puede usar AxCrypt o AES Crypt. Pero en este caso necesitas instalar un programa externo. Lo que buscamos en este artículo es simplemente utilizar el Word programa, OpenOffice o LibreOffice, así como Google Drive, para cifrar un documento de texto.

Cifrar un archivo en Word

En primer lugar vamos a hablar de cómo podemos cifrar documentos enmicrosoft Word. Es muy utilizado y eso hace que podamos tener muchos archivos que nos interese proteger mejor y evitar que se lean. Sin embargo, estos pasos que vamos a mencionar también se pueden utilizar en Excel y otros programas de Microsoft.

Lo que tienes que hacer es seguir estos sencillos pasos:

  • Lo primero es abrir el documento que quieres encriptar con contraseña.
  • Posteriormente tienes que ir a Archivo, que está en la parte superior izquierda. Haga clic en la sección Información y haga clic en Proteger documento y Cifrar con contraseña. Tienes que poner la clave que estás creando dos veces.

Una vez hecho esto, ese documento ya estará protegido con la contraseña que hayas creado. En cualquier momento puede revertir el proceso y volver a abrir el archivo. Simplemente tienes que seguir los mismos pasos que te hemos explicado pero esta vez no introduzcas ninguna clave.

Pasos para cifrar documentos con OpenOffice

Puedes hacer algo similar enOficina abierta. Allí también podrás encriptar documentos con contraseña y así evitar que nadie pueda leer el contenido sin tu permiso. El proceso es similar y puedes hacerlo fácilmente en tu computadora para proteger los archivos.

Tienes que realizar estos pasos:

  • Primero abre el documento que desea cifrar en OpenOffice con una contraseña
  • Cuando lo tengas abierto, tienes que ir a Archivo y hacer clic en Guardar como. Tienes que marcar la casilla cifrar con contraseña. Debajo de donde aparece el espacio para poner el nombre, también verás para poner una contraseña y marcarla.

Lo siguiente es poner dos veces contraseña, aceptamos y tendremos el documento protegido con contraseña. A partir de ahí, ese documento de texto ya estará protegido y nadie que no conozca la contraseña podrá acceder a él.

Cifrar archivos en LibreOffice

Y úsaloLibreOffice, también podrás encriptar documentos con contraseñas con este programa. Es una opción más para escribir textos y cuenta con múltiples opciones, entre las que encontramos cifrarlo con clave para mejorar así la seguridad y privacidad.

Tendrás que realizar pasos muy similares a los anteriores. En este caso tienes que hacer lo siguiente:

  • Tienes que abrir el documento que quieres encriptar con una contraseña
  • Cuando lo tengas abierto, haz clic en Archivo y Guardar como. Tienes que marcar la opción de encriptar con contraseña. En la nueva ventana que aparecerá, ingrese la contraseña dos veces y guarde. Con eso tendrás protegido el documento de LibreOffice.

Puedes comprobar que el proceso se ha realizado correctamente simplemente abriendo el documento y viendo si te pide contraseña. Simplemente pones la contraseña que has creado y podrás entrar en ese fichero.

Método para cifrar un documento en Drive

Una opción diferente es cifrar archivos enGoogle Drive. Si vas a tener un documento subido a la nube y quieres que esté protegido por si hay algún problema y alguien entra, simplemente tienes que seguir una serie de pasos. Como en los otros programas que hemos visto, podrás crear una contraseña.

A diferencia de los casos anteriores, en esta ocasión tendrás que tener conexión a Internet para poder realizar los pasos que te vamos a explicar. Debe iniciar sesión en su cuenta de Drive para cargar un archivo. Ahora bien, esta plataforma actualmente no tiene una función nativa para encriptar un documento, pero aún puede hacerlo.

Lo que necesitas es usar un programa externo para ello. Puedes subir carpetas o cualquier archivo que hayas cifrado previamente. Algunos programas que puedes usar para esto son los siguientes:

  • 7-ZIP
  • cifrado AES
  • Cripta hacha

Una vez que cifres los archivos, simplemente tienes que subirlos a tu cuenta de Google Drive. También puedes seleccionar con quién los compartes y así aumentar la protección.

Qué tipo de contraseña usar

te estarás preguntandoque tipo de llaveutilizar para cifrar documentos en Word, OpenOffice o LibreOffice. Al igual que con cualquier servicio o plataforma en línea que utilice, es importante que esta contraseña sea correcta. El objetivo es que un hipotético intruso no pueda descifrarlo fácilmente y entrar.

Por tanto, una contraseña fuerte debe tener todo esto que vamos a mencionar:

  • Letras, Números y Símbolos– Usa una mezcla de un poco de todo. Usa mayúsculas y minúsculas. Cada símbolo, letra o número adicional lo hará más seguro.
  • Soltero– Nunca debe usar una contraseña que ya esté usando en otro documento o en cualquier lugar.
  • Aleatorio: es importante que sea aleatorio y no usar cosas que puedan relacionarse con nosotros. Para exampleevite usar su nombre, fecha de nacimiento y similares.
  • Longitud: Otro punto esencial es la longitud de la contraseña. Cuantos más personajes incluyas, mejor.

En resumen, como puede ver, puede cifrar documentos en Microsoft Word, OpenOffice y LibreOffice. También puede cargar archivos cifrados en Google Drive para mejorar la privacidad y la seguridad. Es importante que elijas siempre una buena contraseña y no cometas errores que puedan exponer tu seguridad.

Actualizaciones del boletín

Ingrese su dirección de correo electrónico a continuación para suscribirse a nuestro boletín