Cómo configurar WiFi y perfiles de configuración de red en Windows

Todos los sistemas operativos Windows nos permiten conectarnos a diferentes redes cableadas e inalámbricas, adaptando manualmente la configuración de una red a otra. Para example, si nos conectamos a diferentes redes WiFi con nuestro portátil, podremos configurar diferentes aspectos como la dirección IP privada, la conexión VPN, etc., pero todo esto lo tenemos que hacer manualmente. Existen programas que nos permitirán automatizar estas acciones, de tal forma que podremos activar diferentes perfiles para realizar la configuración de forma automática. Hoy en este artículo te vamos a explicar todo sobre los perfiles de red.

¿Por qué necesito diferentes perfiles de red?

Si tenemos un portátil que nos movemos constantemente entre redes, es muy útil tener varios perfiles de configuración de red para adaptarnos a las diferentes redes a las que nos conectamos. Imaginemos que esta computadora portátil está conectada tanto a nuestra red doméstica como a nuestra red de trabajo, los requisitos y la configuración de ambas redes serán diferentes, por lo que podemos crear dos perfiles de red diferentes: hogar y trabajo.

De esta forma, si nos conectamos en casa, podremos elegir un perfil específico para que podamos configurar una dirección IP privada compatible con la subred configurada en el router, lo mismo para los servidores DNS y otras configuraciones, como Wi-Fi. Configuración fi. -Fi. En el caso de trabajo, podríamos activar automáticamente la conexión VPN, la posibilidad de compartir carpetas en la red que antes no tuviéramos configuradas así, y muchos otros ajustes avanzados a nivel de red. Algunos de los ajustes que vamos a poder realizar son los siguientes:

  • Dirección IP.
  • Máscara de subred.
  • Puerta de enlace predeterminada.
  • Servidores DNS primarios y secundarios.
  • Conexión VPN.
  • Carpetas compartidas.
  • Perfiles WiFi si nos conectamos de forma inalámbrica.
  • Muchas más opciones, dependiendo del programa.

Para llevar a cabo estas funciones lo mejor es disponer de un programa específico para tal fin, a día de hoy existen varias alternativas disponibles, algunas son gratuitas con funciones básicas, y otras son programas de pago con versiones más avanzadas, que nos permitirán configurar hasta el último detalle de la red local a la que nos vamos a conectar. En función de tus necesidades, podrás elegir entre varias alternativas realmente interesantes, ideales para que se adapten a lo que necesitas.

Programas para crear perfiles

A continuación, os vamos a mostrar algunos programas que nos permitirán crear perfiles básicos o avanzados de nuestra red local. Dependiendo de lo que necesites, puedes elegir unos programas u otros.

Cambio de red fácil

Cambio de red fáciles un programa de pago que nos permitirá controlar al detalle todos los perfiles de red de nuestro sistema operativo Windows. Es uno de los programas más completos que existen en la actualidad para crear perfiles de red, es compatible con todos los sistemas operativos de Microsoft desde Windows XP hasta Windows 11, de hecho, cuenta con una interfaz gráfica de usuario algo antigua que recuerda mucho al popular Windows. XP. Este programa permite un modo de línea de comandos para ejecutar comandos a través del cmd para usuarios avanzados, también nos permitirá configurar una gran cantidad de aspectos relacionados con la red como IP, máscara de subred, puerta de enlace predeterminada, servidores DNS, también tenemos el posibilidad de configurar los perfiles WiFi, VPN, Proxy que tengamos en la empresa o en casa, y mucho más.

En la web oficial del programa tendremos todas las características de su última versión, y también podremos ver un botón para descargar el ejecutable e instalarlo en nuestro ordenador.

Cuando descarguemos el ejecutable y lo abramos, nos saldrá un pequeño asistente de instalación paso a paso, el habitual en el sistema operativo Windows. Lo único que tenemos que hacer es hacer clic en “Siguiente” para recorrer los diferentes menús, lo que tenemos que hacer es elegir la ruta de instalación y finalmente hacer clic en “Instalar” para ejecutar como administrador y continuar con la instalación.

Una vez instalado, procedemos a abrir el programa. Podemos ver una interfaz gráfica de usuario muy sencilla, lo único que tenemos que hacer es pulsar en “Nuevo” para crear un nuevo perfil y continuar con el asistente de configuración, crearemos el perfil y posteriormente podremos editarlo con los parámetros que queramos. . Todos y cada uno de los parámetros son completamente opcionales, solo podemos configurar la dirección IP, y no configurar la VPN, Proxy o WiFi, sin embargo, también podemos configurar todo esto de manera fácil y rápida.

Si nos adentramos en el apartado “Red” podremos ver que tenemos la posibilidad de configurar el direccionamiento IP con DNS, u obtener la dirección IP a través del servidor DHCP del router principal. También tenemos la posibilidad de hacer clic en la sección “Avanzado” y configurar la dirección MAC física de WINS, NetBIOS que podemos cambiar a pedido, y también tenemos opciones adicionales como vaciar el caché de DNS, resolver, etc.

Si queremos crear perfiles inalámbricos WiFi también podremos hacerlo, simplemente debemos indicar el nombre de la red SSID o escanear las redes WiFi de nuestro alrededor para definir un perfil, además, también podemos configurar que utilice WiFi específica opciones en su lugar para utilizar el método de detección automática del sistema operativo. En el perfil WiFI no solo podemos definir el nombre de la red SSID, sino también todo lo relacionado con la autenticación con PSK (Pre-Shared Key) e incluso RADIUS ya que también soporta todos los protocolos de autenticación robustos.

Si procedemos a aplicar la configuración, nos indicará si algún paso ha fallado o si todos se han completado correctamente. Además, obtendremos un pequeño resumen en una ventana emergente, donde podremos ver todo lo que ha hecho el programa y los cambios aplicados.

Otras opciones de configuración son las relacionadas con el servidor Proxy de trabajo, en caso de que necesitemos autenticarnos en el Proxy para acceder a Internet, aquí podemos automatizar esta autenticación. También tenemos la posibilidad de configurar el Dial-UP y la VPN del sistema operativo, todo ello desde este programa de forma sencilla.

La cantidad de opciones de configuración que nos ofrece este programa es realmente alta, esto nos permite automatizar la ejecución de los diferentes perfiles de red, independientemente de las opciones que queramos definir, ya que contamos con una gran cantidad de opciones. A continuación, te indicamos todo lo que puedes configurar con este programa:

  • Red: a nivel de direccionamiento IP, DNS, WINS y más.
  • apoderado.
  • Impresora predeterminada.
  • Mapeo de unidades de red.
  • Configuración de VPN.
  • Carpetas compartidas en la red local.
  • Rutas estáticas en la computadora
  • cliente de correo
  • Ejecutar ciertos scripts o comandos
  • Configure el firewall de Windows específicamente
  • Configurar el archivo de hosts del equipo.
  • Configurar archivos ini
  • Defina la zona horaria y la hora.
  • Otras opciones.

En el menú de estado principal podemos ver la tarjeta de red que estamos usando actualmente, y también podemos ver la dirección IP y otra información de la tarjeta de red. En el apartado de “Herramientas” podemos acceder a un ping y traceroute integrado, que es básicamente el mismo que ya tenemos en el sistema operativo Windows. Por último, en el apartado “Escritorio” tenemos la posibilidad de llevar un widget al escritorio para mostrarnos la información relativa a la dirección IP actual que tenemos.

En el menú “Opciones” tenemos las principales opciones del programa Easy Net Switch, como activarse automáticamente con el inicio del sistema operativo Windows, minimizarlo directamente al icono de la barra de tareas, deshabilitar la detección automática de la red inalámbrica y otras. opciones importantes. Por último, también tenemos la posibilidad de definir una contraseña para acceder al programa, con el objetivo de que nadie realice ninguna configuración sin nuestro permiso.

Como puedes ver, Easy Net Switch es uno de los programas más completos que existen en la actualidad, y uno de los más recomendables ya que cuenta con una enorme cantidad de opciones de configuración disponibles.

Administrador TCP/IP

EsAdministrador TCP/IPEl programa es completamente gratuito, además, es de código abierto. Este programa nos permitirá crear perfiles de red ilimitados, podremos configurar diferentes direcciones IP, máscaras, puertas de enlace, servidores DNS, configurar opciones de proxy, el nombre del grupo de trabajo, e incluso podremos configurar la dirección MAC que queramos en la tarjeta de red (realiza MAC Spoofing). Para los usuarios más avanzados, este programa permite configurar archivos por lotes a partir de los perfiles de red, además, podremos importar la configuración actual del sistema para aplicarla más tarde y que quede exactamente igual a la que tenemos ahora mismo. .

Este programa nos permitirá cambiar de perfil de forma muy fácil y rápida, ya sea a través del propio programa o con teclas de acceso rápido, ideal para cambiar de perfil cuando queramos. Otras de las opciones que tenemos en este programa es que la interfaz gráfica de usuario es muy rápida y fácil de usar, además se encargará de recibir las actualizaciones necesarias vía web, sin tener que descargar manualmente el programa.

Aunque la última versión tiene muchos años, todavía funciona perfectamente en las últimas versiones del sistema operativo Windows.

Cambiador de IP

EsCambiador de IPEl programa es similar a los anteriores, si necesitamos configurar la red local en detalle, este programa también es muy interesante, aunque lógicamente no tiene tantas opciones como el primero. Este programa es completamente gratuito, es compatible con los sistemas operativos Windows XP y superiores, por lo que también es compatible con Windows 10 y Windows 11 sin problemas. Este programa nos permite realizar las siguientes configuraciones:

  • Cambie la configuración de red a nivel de IP, máscara, puerta de enlace y DNS, sin necesidad de reiniciar.
  • Admite diferentes adaptadores de red, ya sean Ethernet o WiFi.
  • Admite la configuración de proxy de diferentes navegadores web, incluidos Edge y también Firefox entre otros.
  • Integra herramientas adicionales como el comando ping, y también es capaz de detectar todos los equipos que tengamos en la red local de casa.
  • Detecta la dirección IP pública de nuestro PC en Internet.

Aunque este programa es bastante sencillo, estamos seguros que te servirá perfectamente para realizar configuraciones básicas a nivel de red.

NetSetMan

NetSetManes un programa muy similar al primero, pero es completamente gratuito, aunque tiene una versión de pago que nos permitirá configurar aún más opciones, por lo que es una muy buena alternativa que debes tener en cuenta. Este programa nos permitirá llevar a cabo un gran número de opciones de configuración, como las siguientes:

  • Direcciones IP, máscara de subred, puerta de enlace predeterminada, servidores DNS.
  • grupo de trabajo
  • impresora predeterminada
  • unidades de red
  • Tabla de ruteo
  • servidor SMTP
  • Configurar el archivo de hosts
  • Configure el nombre de la PC, la dirección MAC, el estado de la tarjeta de red.
  • Configure la velocidad de la tarjeta de red Ethernet, dúplex, MTU, VLAN, etc.
  • Le permite definir la configuración del servidor VPN.
  • Ejecute scripts en bat, vs, js y más.
  • Ejecute otros programas.
  • Administrar la configuración de la red WiFi.
  • Muchas otras opciones de configuración.

La versión “Pro” nos permite configurar el servicio de proxy y los dominios de red, dos opciones que están muy orientadas a los negocios, de ahí que solo la versión de pago tenga esta funcionalidad. Por supuesto, tampoco se puede utilizar en un servidor Windows orientado a empresas. La versión gratuita está limitada a 8 perfiles como máximo, sin embargo, la versión Pro tiene perfiles ilimitados.

Como has visto, hoy en día disponemos de varias soluciones totalmente gratuitas y de pago, para poder crear diferentes perfiles de red, de esta forma, podrás cambiar entre redes realmente rápido.

Artículos Relacionados