Cómo eliminar las búsquedas de Google en el navegador

Al navegar por Internet dejamos rastros. Cada vez que visitamos una página web, hacemos una búsqueda, nos registramos en un servicio? Esto hace que nuestra privacidad no siempre esté segura. Podemos tener problemas si esa información acaba en malas manos. En este artículo vamos a hablar de cómo podemosborrar el historial de búsqueda en el navegador. Podemos eliminarlo de diferentes formas, como veremos.

¿Por qué borrar la historia?

te estarás preguntandocuáles son las ventajasde borrar el historial de búsqueda que haces con Google o cualquier otro servicio. Lo cierto es que tiene beneficios en cuanto a la privacidad, algo evidente, pero también para conseguir un mayor orden o simplemente que no te lleguen las búsquedas que has realizado de algo en concreto y que no te aparezcan resultados predictivos.

La primera razón es porprivacidad en caso de que compartas la computadora. Si alguien accede físicamente al sistema, entra en Google o en el historial del navegador, podrá ver cada una de las búsquedas que haya realizado. Simplemente tendrían que hacer clic en la barra de búsqueda de Google y se desplegaría.

También puede haber usado una computadora que no es suya, como en una biblioteca o en cualquier lugar, y ha puesto algunosdatos personales al realizar la búsqueda. Para example, resultados que puedan obtener tus datos, relacionados con tu trabajo o con cualquier cosa. Es posible que le interese eliminar ese rastro cuando navega en un dispositivo externo.

Por otro lado, otra razón es simplemente paralimpia la historiao las búsquedas que ha realizado. Para examplesi ha estado buscando un tema específico, es posible que no le interese que aparezca en la barra de búsqueda o que no desee que aparezcan resultados predictivos cuando escribe una palabra o frase.

Por lo tanto, como puede ver, hay varias razones por las que puede querer eliminar el historial de búsqueda de Google en su computadora. Es algo que puedes hacer tanto en el ordenador como en un dispositivo móvil.

Cómo eliminar el historial de búsqueda

Eliminación del historial de búsquedaen el navegador es muy simple. Tendrás varias opciones para ello y podrás hacerlo en cualquier navegador, como por ejemplo Google Chrome o Mozilla Firefox. Es algo que ayudará a preservar la privacidad y puedes hacerlo en cualquier momento.

Claro Chrome Historia

En primer lugar vamos a hablar de cómo borrar el historial de Google deNavegador Chrome. Para ello, lo más sencillo es borrar el historial de navegación. Cada vez que visita una página, realiza una búsqueda o inicia sesión en un sitio, toda esa información se almacena. Son los datos de navegación.

Para eliminarlos en Chrome tendrás que ir al menú de arriba a la derecha, pulsar en Ajustes, ir a Seguridad y privacidad y, allí, entrar en Borrar datos de navegación. Se desplegará un pequeño menú con diferentes opciones. Verás que uno de ellos es el Historial de navegación. Sólo tienes que asegurarte de marcar la casilla correcta.

Como puedes ver, el propio navegador te da lahora de borrar el historial. Es decir, puedes borrar todo lo acumulado en la última hora, el último día, la última semana? También desde que instalaste el programa. Puedes seleccionar lo que más te interese y, cuando lo hayas hecho, pulsar en Eliminar datos.

Tu Google Chrome el historial de navegación se eliminará automáticamente. Esto incluye todas las páginas que ha visitado y también las búsquedas que ha realizado en Google. Si vas a la web del buscador verás que ya no aparecen al hacer clic en la barra de búsqueda.

Eliminar historial en Firefox

EnMozilla Firefoxpodrás borrar el historial siguiendo pasos muy similares. También eliminarás todos los resultados de búsqueda que hayas hecho y así vaciarás la barra de herramientas de Google rápidamente.

Lo primero que tienes que hacer es ir al menú de arriba y hacer clic en Configuración. Posteriormente vas a Privacidad y seguridad y buscas elHistoriasección. Tienes que pulsar Borrar historial. Ahí también verás la opción de borrar los resultados de última hora, último día, etc. Puedes marcar lo que quieras.

A partir de ese momento, todos los datos que hayas marcado habrán sido eliminados de Firefox. Esto incluye historial de navegación, búsquedas, etc. Es algo que puedes hacer desde tu propio dispositivo, pero también en cualquier otro ordenador desde el que te hayas conectado en un momento dado.

cuenta Google

Otra opción eseliminar búsquedasdirectamente desde la cuenta de Google. Esto será independientemente del navegador que haya utilizado o del dispositivo con el que se haya conectado. Es una opción que ofrece el gigante de las búsquedas y con la que puedes borrar lo que ha estado almacenando.

Para ello tienes que iniciar sesión con tus datos a través de esteEnlace. Te llevará a tu cuenta de Google, donde podrás tocar algunos parámetros de configuración, por example. Lo que nos interesa es ir al apartado Datos y privacidad, que aparece en el menú de la izquierda.

Una vez allí hay que ir aActividad en la web y en Aplicaciones. Dentro encontrarás una serie de opciones para ver y borrar y ahí lo que nos interesa es Buscar. Tienes que hacer clic y te llevará a laBuscar Historia. Verás todas las búsquedas que has hecho y un botón Eliminar. Si hace clic en ese botón, aparecerán diferentes opciones para eliminar las búsquedas de hoy, eliminar el período personalizado, etc.

Eliminar búsquedas de Google

Una opción más que puedes tener en cuenta eseliminar las búsquedasque aparecen en la barra de Google en cualquier navegador. Si entras en el buscador y haces clic en la barra, verás diferentes búsquedas que se han realizado previamente en ese equipo. Podrás eliminarlos a todos, aunque en este caso tendrás que ir uno a uno.

Lo que vas a hacer es hacer clic en el botón Eliminar, que aparece junto a cada resultado cuando haces clic en la barra de herramientas de Google. De esta manera, ese resultado será eliminado y ya no aparecerá. Es un método rápido y sencillo que también puedes hacer para mejorar la privacidad a la hora de navegar.

En definitiva, estas son algunas opciones con las que puedes mejorar tu privacidad con respecto a los resultados de búsqueda de Google. Son pasos sencillos que puedes tomar en Google ChromeMozilla Firefoxasí como en la propia cuenta de Google o desde la barra de búsqueda y así eliminar los resultados.

Artículos Relacionados