Para tener una buena velocidad de Internet Wifi es importante cumplir una serie de requisitos. Por un lado está tener un buen router o una buena tarjeta de red, pero también hay factores más variables como la distancia, los posibles obstáculos o el número de dispositivos alrededor. En este artículo vamos a hablar de la importancia deeligiendo el canal wifia cuál nos vamos a conectar bien y qué programa podemos utilizar para elegir el mejor.
¿Por qué es importante el canal Wi-Fi?
Elegir un canal Wi-Fi u otro puede interferir o no en la navegación por Internet. Cada una de lasbandas wifi, tanto en 2,4 GHz como en 5 GHz, disponen de una serie de canales. Si te conectas a uno en particular y tus vecinos usan el mismo, es posible que tengas problemas para obtener buena velocidad y calidad.
Es problemaocurre especialmente en la banda de 2,4 GHz, ya que son canales superpuestos y son más limitados. El hecho de que se superpongan significa que si, por example, nos conectamos al canal 3 y los vecinos se conectan al canal 2 o 4, habrá problemas. No necesariamente vamos a tener interferencias por conectarnos a un canal en concreto, sino también en función de lo que nos rodea.
Sin embargo, un canal Wi-Fi puede funcionar bien en un momento determinado, pero empezar a fallar en determinados momentos. Si por examplete conectas al canal 4 y varios vecinos usan el mismo canal o uno cercano, quizás en determinados momentos tienen más dispositivos conectados y eso empeora las cosas.
Por eso, elegir siempre uncanal que es gratis, que no esté siendo utilizado por nadie más, puede ayudarnos a tener una conexión óptima, sin cortes y sin problemas de velocidad. Aunque muchos enrutadores se conectarán automáticamente al que encuentren mejor, esto no siempre sucede y, a veces, es necesario verificarlo manualmente.
Cómo elegir la mejor opción
Si te preguntas cómo saber qué canal Wi-Fi es más libre y es el más adecuado para conectarte, puedes averiguarlo fácilmente gracias a laAcrílico Wi-Fi Inicioprograma. Es gratuito, aunque también tiene una versión de pago más completa. Pero por lo que a nosotros nos interesa, la primera opción es totalmente válida.
Lo primero que tienes que hacer es ir a susitio weby descargar el programa. esta disponible paraventanas. Debe presionar Descargar y luego iniciar el proceso de instalación para poder usarlo.
Una vez finalizada la instalación, automáticamente le mostrará los diferentesredes que ha detectado. Aparecerán tanto las redes wifi en la banda de 2,4 GHz como en la de 5 GHz. Aparecerá información en cada una de las redes detectadas, como por ejemplo el canal Wi-Fi, que es el que nos interesa en este caso. Con eso ya te puedes hacer una idea de la congestión que puede haber.
Ahora, si haces clic en cualquiera de las redes Wi-Fi que aparecen, te mostrará una serie deinformación en la parte inferior. Uno de los datos es la calidad del canal, que te dirá si es bueno o si sería mejor si te conectaras a otro diferente. Cuanto más poderosa sea la calidad que muestra, mejor. Eso significa que ese canal es gratis. Por otro lado, si ves que la calidad es débil, significa que está saturado.
Además, si vas a la parte superior derecha y activas elmodo avanzado, puedes acceder a Redes 2.4 GHz o Redes 5 GHz y aparecerá un gráfico con las redes según los canales. Esto es lo que te permitirá ver, a través de un gráfico, la saturación real de los diferentes canales de la red Wi-Fi. Solo tienes que hacer clic en la red que te interese y se resaltará para ver si tiene otras redes conectadas a su alrededor.
Como ves, encontrar el mejor canal Wi-Fi al que conectarte es muy sencillo con Acrylic Wi-Fi Home. Esta aplicación de Windows es muy útil para analizar la señal, la calidad y ver la saturación tanto de la banda de 2,4 GHz como de la banda de 5 GHz. De esta forma, si es necesario, puede realizar cambios en la configuración del enrutador.
Qué hacer para cambiar el canal del router
Si tras realizar estos pasos que te hemos explicado te has dado cuenta de que estás utilizando uncanal wifi saturado, puede cambiarlo en el enrutador y usar uno diferente. Este proceso es sencillo, aunque dependerá de qué modelo tengas exactamente. Sin embargo, los pasos son similares.
Lo primero que tienes que hacer esir a la configuración del enrutador. Generalmente se accede a través de la puerta de enlace 192.168.1.1 e ingresando la contraseña y el usuario para ingresar a la configuración. Ahora, algunos enrutadores usan una puerta de enlace diferente. Para averiguarlo, simplemente vaya a Inicio, ingrese Símbolo del sistema o Terminal y ejecute elipconfigdominio.
Allí verás ciertos datos relacionados con tu red. Uno de ellos es la puerta de enlace predeterminada. Ahora solo tienes que ponerlo en un navegador y entrar en la configuración del router.
En el caso del Movistarenrutador HGU, para cambiar de canal tienes que ir al menú de arriba a la derecha y hacer clic en Wi-Fi. Nos lleva a una nueva ventana donde podemos configurar distintos apartados como la contraseña o el nombre de la red, pero también el canal al que nos conectamos. Solo tienes que hacer clic en el menú desplegable y elegir el que más te convenga. Puedes poner Auto o elegir uno específico.
Puedes hacer el mismo proceso para la banda de 5 GHz, pero en este caso tienes que hacer clic en Wi-Fi Plus. Una vez más, solo tienes que desplegar el menú y seleccionar el que quieras conectar a él. En este caso verás más opciones disponibles.
Te hemos explicado estos pasos con el router HGU de Movistar, pero si usas cualquier otro, el proceso es similar. Solo tendrás que entrar en la configuración y buscar elapartado correspondiente a Wi-Fiy allí selecciona el canal que te interese. Tú eliges el que te quede más libre y así evitarás que la conexión tenga problemas. Algunos dispositivos permiten utilizar la aplicación móvil para este tipo de configuración.
En definitiva, como has visto, es muy fácil saber cuál es el mejor canal Wi-Fi para conectarte a la red inalámbrica. Para ello puedes utilizar Acrylic Wi-Fi Home, que es un programa para Windows que funciona muy bien. Posteriormente podrás cambiar de canal en la configuración del router y así mejorar la conexión inalámbrica.