Además de trabajar, actualmente utilizamos nuestro ordenador para realizar todo tipo de tareas relacionadas con el ocio. Por eso, desde aquí jugamos, charlamos, visitamosredes sociales, escuchar música o ver películas. Para algunos de estos usos utilizamos programas específicos como los Centros Multimedia. Bueno, si nos centramos en lo último, vale la pena mencionar el software de Kodi.
Este es un programa del que le hemos hablado muchas veces en el pasado. El principal motivo de todo esto es que Kodi es un centro multimedia multiplataforma que puede convertir nuestro ordenador en un equipo completo paraadministrar estos archivos. Esto se puede hacer gracias a todas las funcionalidades que pone a nuestra disposición. Entonces, como puedes imaginar, su desarrollo se centra en la reproducción de todo tipo de contenido multimedia.
Y no solo eso, ya que además de la reproducción de música, vídeos, fotos o canales de televisión, Kodi también se encarga de gestionar todos los contenidos. Por otro lado, te diremos que una de las mayores ventajas que nos presenta esta propuesta es que podemos instalarla en todo tipo deplataformas. Con esto lo que queremos decirte es que no solo podemos usarlo en ordenadores de sobremesa convencionales o portátiles conVentanas. De la misma forma, podemos utilizar esta solución de software enAndroide-dispositivos basados, móviles, en una Raspberry Pi, en la consola, etc.
Por tanto y como puedes imaginar, esto abre un amplio abanico de posibilidades en todo tipo de productos. Además de esto, tenemos la posibilidad de instalar el centro multimedia en un dispositivo como una Raspberry o una consola, y jugar directamente en el televisor.
Cómo gestionar los contenidos y parámetros de Kodi
A lo largo de los años este es un programa que no ha parado de crecer y evolucionar, y también hay que tener en cuenta que estamos entre un proyecto de código abierto potente. Por tanto y como era de esperar, gracias al trabajo de todos sus desarrolladores, Kodi cuenta con multitud de opciones configurables. Estos nos permiten configurar al máximo tanto la reproducción como la gestión de todos los disponibles.contenidos multimedia.Además, nos referimos a archivos tanto de forma local como a través detransmisión.
A pesar de todos los parámetros personalizables que nos presenta el software, también permite integrar en el programa otros desarrollos atemporales. De esta forma, lo que conseguimos es dotar a Kodi de nuevas funciones que no están disponibles de forma nativa. Lo que te contamos lo logramos gracias a la instalación de los denominados complementos o complementos. De esta forma, entre los parámetros que hemos cambiado y estos elementos añadidos, a lo largo de los años Kodi podría haber cambiado mucho respecto a su configuración original.
Debemos tener muy claro que todos los cambios que estamos realizando en el software están asociados a nuestro usuario. Y es que el centro multimedia del que hablamos en estas líneas permite el uso independiente de varioscuentas de usuario. Además, cada uno de estos tendrá sus propias preferencias, interfaz, opciones,listas de reproducción, o diseño.
Pero podemos encontrarnos con un problema grave que puede afectarnos en cualquier momento. Queremos decir que puede darse el caso de que el programa esté dañado. Las razones de esto pueden ser múltiples, ya que el sistema operativo falla, la PC está dañada, somos víctimas de un ataque de virus, etc. Cualquier razón de estos podría llevarnos a tener que hacerloformatear el equipo.
Cómo guardar la configuración del centro de medios
En este punto, además de los muchos problemas que encontraremos, perderemos todas las configuraciones y personalizaciones de Kodi. Este inconveniente hará que tengamos que empezar de cero con este software, lo que no va a ser divertido. Sin embargo, te ayudaremos, te mostraremos cómo crear una copia de seguridad de los datos de configuración del programa. Por lo tanto, en caso de desastre, ya podemos restaurar una copia de estos en el nuevoCódigo.
Y eso no es todo, ya que también será de gran utilidad a la hora de migrar de una plataforma o equipo a otro llevando todo lo almacenado en un usuario. Pues por todo esto que os contamos, usaremos uno de los accesorios antes mencionados. Es decir, vamos a realizar una copia de seguridad delconfiguración en Impuestoscon un complemento llamado Backup.
Instalar el complemento de copia de seguridad en Kodi
Por tanto, por todo esto que os contamos, lo primero que vamos a hacer es lanzar Kodi de forma convencional para realizar la copia de seguridad. En la interfaz principal de la aplicación, en el panel izquierdo hacemos clic en la opción llamada Add-ons, y luego en la siguiente ventana nos dirigimos a Add-ons para juegos.
En este punto debemos tener en cuenta que este complemento forma parte del repositorio que nos presenta el programa. Eso significa que no tenemos que instalar nada adicional. Al colocar el cursor en elSección de complementos de los programas, en la parte derecha de la ventana encontramos un botón que dice Enter el navegador de complementos, donde hacemos clic.
A continuación encontramos una larga lista de elementos de este tipo pertenecientes al repositorio del programa. Ahora solo nos queda ubicar la entrada correspondiente al complemento llamadoRespaldo.
Una vez lo hemos seleccionado, en la nueva ventana que aparece solo tenemos que hacer clic en Instalar. En ese momento, el elemento comenzará a descargarse y se agregará al programa como tal. Cuando finalice la instalación, podemos volver a hacer clic en esa misma entrada para configurar el complemento.
Cómo configurar complementos de respaldo
Ahora lo que vamos a hacer es configurar elrespaldoproceso de Kodi para guardar todas sus configuraciones. Esto es algo que vamos a lograr haciendo clic en la opción Abrir configuración.
Aquí vamos a encontrar una nueva ventana formada por una serie de pestañas, en la primera llamada General. En él tenemos la posibilidad de activar la opción denominada Comprimir archivos, que nos permite hacer que una copia de seguridad ocupe menos espacio. Por otro lado, si vamos a la opción llamada Directorio remoto, podemos seleccionar laubicacióndonde queremos que se almacene la copia de seguridad.
Otra pestaña muy importante que encontramos aquí es Selección de archivos. Y es que desde él podemos seleccionar todos aquellos elementos que queramos incluir en la copia de seguridad. Aquí encontramos elperfiles de usuario, listas de reproducción, complementos instalados o archivos de configuración.
Finalmente, te diremos que este complemento nos permite programar un sistema de respaldo automático. Para ello solo tenemos que ir a la pestaña de planificación para ingresar los horarios en los que queremos que se realice esta copia de seguridad.