A pesar de que Chrome es el navegador web más popular en la actualidad, lo cierto es que hay muchos usuarios a los que no les gusta nada el navegador de Google y optan por otras alternativas del mercado. Este puede ser el caso de Vivaldi, un navegador que, aunque no es tan famoso, se caracteriza por tener incesantes funciones y opciones de personalización. Además, al estar basado en Chromium, nos permitirá utilizar todo el catálogo de Chrome extensiones
Vivaldi es un navegador web que, al estar basado en Chromium, podemos manejarlo sin problemas si estamos acostumbrados a utilizar otras opciones como Firefox o Chrome, ya que su interfaz es bastante similar, mostrándonos la barra de navegación y las pestañas en la pantalla principal. Aunque a diferencia de lo que ocurre con Firefoxeste navegadorno tiene su propia tienda de extensiones. Sin embargo, esto casi se puede considerar un acierto, ya que no tendremos problemas y será posible instalar cualquier aplicación que esté disponible en el Chrome Tienda.
Mediante el uso de las extensiones podremos añadir nuevas funciones a Vivaldi, ampliando así en gran medida las funcionalidades de nuestro navegador que irá mucho más allá de visitar páginas web. Para ello podremos hacer uso de los complementos que se encuentran dentro de la Chrome Web Store, como veremos a continuación.
¿Es seguro instalar extensiones desde Chrome?
Extensionesse puede considerar digno de confianzacuando son creados por un desarrollador que sigue las Chrome Políticas del programa para desarrolladores de la tienda web, por lo que si están disponibles oficialmente en la web, no debemos desconfiar de ellas. Google se encarga de revisar todos los accesorios de su tienda para asegurarse de que estén libres de malware o que puedan causar daños en nuestro ordenador.
A pesar de ello, dado que las extensiones se ejecutan directamente en nuestro navegador, es importante queelegimos cuidadosamente lo que instalamosen eso. Y hay situaciones en las que estos complementos pueden usarse para acceder a nuestra computadora y comprometer nuestra seguridad, por lo que nunca está de más tener cuidado.
También es muy importante quesomos cuidadosos y no abusamos de su uso,ya que en este caso pueden comprometer el rendimiento del navegador, cuando instalamos más de las que necesitamos y usamos. Y es que, por lo general, el uso de extensiones consume mucha energía y recursos del sistema, por lo que puede acabar repercutiendo en una navegación más lenta.
Además, debemos tener en cuenta que en algunos casos las extensiones hechas específicamente para Chrome puede comportarse de forma diferente al instalarse en Vivaldi y no funcionar correctamente, aunque en la mayoría de los casos no deberíamos tener ningún problema.
Instalar extensiones en Vivaldi
ÉlChrome Tienda virtuales una tienda de aplicaciones web desarrollada y mantenida por Google para Chrome Para ser instalado. Asimismo, otros navegadores web basados en Chromium como Vivaldi también pueden hacer uso de su extensa biblioteca de contenido. Por tanto, si queremos instalar alguna aplicación en Vivaldi podremos hacerlo siguiendo unos sencillos pasos.
Lo primero que vamos a hacer esacceder al Chrome Tienda virtualdesde nuestro navegador Vivaldi y explora su amplio catálogo organizado por categorías (blogs, compras, deportes, productividad, accesibilidad, etc.), y en total tendremos miles de extensiones para elegir. Una vez que encontremos lo que estamos buscando, basta con hacer clic en elañadir Chromebotón y luego enAñadir extensiónEsto supondrá que, aunque no estemos usando el navegador de Google, la extensión también se añadirá a Vivaldi, ya que es totalmente compatible con su arquitectura.
Administrar complementos instalados
Una vez instalados los complementos deseados, podemos administrarlos desde la página de Extensiones de Vivaldi. Para acceder a él, haga clic en el botón “Menú” que se encuentra en la parte superior izquierda (botón con un círculo y una V dentro). Esto abrirá un menú desplegable donde debemos seleccionar “Herramientas” y luego hacer clic en“Extensiones”. Asimismo, si preferimos utilizar atajos de teclado, podemos acceder a él pulsando “Ctrl + Shift + E”.
Desde esta página podremos ver un resumen de cada una de las extensiones que tenemos instaladas actualmente, así como tener la posibilidad de desactivar o eliminar aquellos complementos que ya no necesitemos y ajustar la configuración específicamente para cada extensión.
Si queremos deshabilitar alguna extensión basta con hacer clic en el botón azul que encontramos dentro de la ventana del complemento para que se ponga de color blanco. Si lo que queremos es eliminarlo por completo basta con pulsar sobre su“Borrar”y se eliminará sin dejar rastro.
Mostrar extensiones en la barra de direcciones
Vivaldi también te permite elegir entre mostrar tus extensiones instaladas en la barra de direcciones u ocultarlas detrás de unabotón de cambio de extensiones, si prefiere mantener limpia la ventana de su navegador. Una vez activado, el botón de alternar Extensión se encontrará al final de la barra de direcciones. Para habilitar el botón de alternar debemos hacerlo desde su apartado de Configuración, al que accedemos desde su botón de Menú.
Una vez en el apartado Configuración, pulsamos sobre el apartado Barra de direcciones que encontramos en el menú de la izquierda. Ahora en la parte inferior derecha debemos ubicar elSección “Visibilidad de extensiones”.Aquí tendremos tres opciones para elegir.
- Alternar la visibilidad de solo extensiones ocultas
- Alternar la visibilidad de todas las extensiones
Opcionalmente, también podemos marcar la sección “Mostrar extensiones ocultas en un menú desplegable”, que crea un botón que al pulsar sobre él muestra todas las extensiones que tenemos ocultas actualmente.
Asimismo, es posiblereordenar todos los botones de cada extensión individualen la barra de direcciones manteniendo presionada la tecla Shift y arrastrando y soltando las extensiones en el lugar correcto. De esta forma podremos mantenerlo organizado según nuestras preferencias y poder acceder a ellos de forma más cómoda.