Cualquier Mac con el tiempo acaba ensuciándose. La presencia de polvo en el ambiente y también de otros microorganismos acaban adheridos al chasis del Mac generando bastante suciedad. Además, la pantalla no está exenta de esto y sobre todo las huellas que podemos dejar cuando queremos marcar algo físicamente. En este articulo tu
Qué hacer antes de limpiar una Mac
Antes de limpiar cualquier tipo de Mac, tenga en cuenta que se deben realizar diferentes acciones antes de hacerlo. A continuación te explicamos los principales.
Desconectalo de la corriente
Lo primero que debe hacer al limpiar cualquier tipo de Mac es apagarlo. Hay que tener en cuenta que en la gran mayoría de ocasiones interactuará con los puertos de conexión como el USB o la propia corriente. Se trata de una importante medida preventiva para poder evitar cualquier tipo de cortocircuito mientras se lleva a cabo este proceso. Al final, se hace por la seguridad necesaria tanto para los usuarios como para la seguridad del propio dispositivo.
Pero nunca debes simplemente apagarlo. También debe tenerse en cuenta que se debe realizar la desconexión completa del tomacorriente de pared y también desconectar el cable del puerto de carga. Una vez que hayas tenido en cuenta todos estos incentivos, podrás realizar esta operación sin ningún problema con la electricidad.
Retire todos los accesorios que estén conectados
Además de desconectar el cable de alimentación o de carga de un iMac o Mac mini, también se deben quitar todos los accesorios adjuntos. Esto en un principio es positivo para poder limpiar todos los puertos existentes con bastante facilidad, ya que obviamente si están conectados no se hará. Además, también se puede utilizar para limpiar todos los conectores de los diferentes accesorios que tengas conectados. También es importante quitar las tarjetas que pueda tener en los lectores si su Mac las tiene.
Además, también puedes ganar mucha más libertad a la hora de mover tu Mac y limpiarlo de forma correcta. En muchos casos, para limpiar los puertos, tendrás que colocarlo en una superficie más alta o en una posición diferente. Esto también pasa con la pantalla y además también evitarás en todo momento los problemas que puedan acabar provocando.
Limpieza de todos los puertos, teclado y chasis
Los mejores productos para usar
Hay muchos productos que se pueden usar para limpiar una Mac de manera integral. Lo más básico que se puede utilizar es simplemente agua para limpiarlo junto con un paño de microfibras para que no suelte ningún tipo de pelusa. Esto es realmente importante, especialmente al limpiar el teclado. Tenga en cuenta que el diseño de los teclados de mariposa permite la entrada de cualquier tipo de sustancia en la parte inferior de las teclas. En el caso de que haya algún tipo de pelusa que se desprenda de la tela, se puede insertar aquí y dificultar la escritura bloqueando completamente la tecla.
Además de la tela a utilizar, el producto también es importante. Aunque anteriormente hemos comentado que se puede utilizar agua, existen otros productos de limpieza que también pueden dejarla chispeante por los componentes que tienen. Estos están especialmente diseñados para evitar daños a las Mac y es por eso que siempre deben usarse. Uno de ellos es el de la marca ECOMOIST que no incluye ningún tipo de producto corrosivo como el alcohol o el amoniaco. Está preparado para poder realizar una limpieza completa de los engranajes o las huellas que puedan aparecer en el chasis o el teclado. Además, no es un precio demasiado elevado y puede durar mucho tiempo.
Herramientas necesarias
Más allá de los líquidos y la tela, hay que tener en cuenta que en los puertos no se puede utilizar cómodamente. Introduce un simple paño con el dedo ya que no es lo más adecuado y por eso en estas situaciones conviene utilizar simples bastoncillos de algodón. Estos son del tamaño ideal para poder insertarlos en los puertos USB o en el propio puerto de carga para realizar la limpieza cómodamente, arrastrando toda la suciedad que pueda estar presente.
Aunque no se recomienda utilizar los típicos hisopos que se pueden utilizar para hacer una limpieza auditiva. Estos suelen tener algodón en la punta y desprenden diferentes pelusas que pueden quedarse en los conectores y dificultar la conexión más tarde. Por eso existen hisopos que tienen espuma en la punta que tiene la capacidad de atrapar todo el polvo o suciedad que se pueda encontrar sin tener que liberar ningún tipo de residuo.
Precauciones que debes tener en cuenta
Limpiar la pantalla correctamente
La pantalla del Mac en muchas ocasiones puede estar plagada de huellas dactilares por tocarlas al querer indicar algo o simplemente por el polvo que hay en el ambiente. Esto hace que sea realmente importante mantenerlo limpio también, siendo esta una de las partes más delicadas de cualquier Mac.
¿Se pueden utilizar productos líquidos?
Entre las diferentes recomendaciones que hace Apple para limpiar sus productos, se especifica que existe la posibilidad de que se utilicen líquidos limpiadores. Al principio, la opción más sencilla es utilizar agua del grifo a temperatura natural. Pero el paño siempre debe estar simplemente húmedo y nunca empapado en agua. Al aplicar el agua hay que escurrir bien todo el paño para que apenas tenga agua y no se empape la pantalla, ya que de esta forma puede acabar infiltrándose por los bordes de cualquier panel.
Pero más allá del agua, también puedes encontrar otros productos en el mercado y que son recomendados por la propia Apple a la hora de utilizarlos en sus tiendas. ¡La más utilizada de todas es la marca WHOOSH! No tiene un precio realmente elevado y es muy eficaz a la hora de limpiar pantallas de Mac. Está diseñado específicamente para este tipo de producto y está disponible en una cantidad de 30 o 100 mm. Además, el pack también incluye dos paños de microfibra que, como hemos comentado anteriormente, son los mejores para esta operación.
Lo que nunca debes hacer al limpiarlo
Cuando vas a limpiar una pantalla de Mac tienes que tener en cuenta las cosas que nunca podrás hacer al respecto. Lo más importante de todo es que de los productos que hemos comentado anteriormente, es que nunca debes rociar sobre el propio panel. Hacerlo puede penetrar directamente en la pantalla y afectar los componentes internos de las computadoras. Por eso debes insistir en rociar el producto sobre el paño que se va a utilizar para poder limpiarlo correctamente. Además, los productos utilizados no deben contener acetona ni ningún tipo de sustancia corrosiva como lejía o amoniaco.
Además, al pasar el paño por la pantalla, bajo ninguna circunstancia se debe aplicar ningún tipo de presión. Hay que tener en cuenta que el panel es realmente delicado, sobre todo si tiene un cristal nanotexturizado en el caso de los iMac que acaban integrándolo. El deslizamiento de la tela debe ser siempre extremadamente suave y no llegar a los bordes ya que existe un alto riesgo de que entre algún tipo de líquido por las aberturas que rodean todos los paneles y que lo integran con el resto del cuerpo. Y como hemos comentado anteriormente, deben disponer siempre de paños adecuados, evitando aquellos que puedan rayar la pantalla.