Cómo usar Android en tu PC de forma sencilla

El mercado de la telefonía móvil se divide en dos plataformas diferentes: iOS y Android. Sin embargo, si hay algo a destacar es que en cuanto a videojuegos, su importancia ha ido en aumento en los últimos años y con títulos exclusivos por el camino. Sin embargo, tener un terminal potente es muy caro. Pues te vamos a enseñarcómo ejecutar juegos y aplicaciones de Android en Windowslo que te ahorrará tener que comprar un teléfono móvil para ello.

Una de las novedades que Microsoft anunció para Windows 11 es la posibilidad de ejecutar aplicaciones de Android como si fueran nativas del sistema operativo. Esto se debe al subsistema Linux que ya se ha implementado en Windows 10 y que la compañía de Redmond ha ampliado hasta el punto de soportar el sistema operativo de Google. Sin embargo, de momento solo puedes acceder a él si formas parte del programa Windows Insider. Por supuesto que existen alternativas al mismo y ondas te las vamos a comentar a continuación.

¿Cómo usar aplicaciones de Android en mi PC con Windows?

Aquí hay tres formas en que puede ejecutar aplicaciones de Android, incluidos juegos, en su PC con Windows. Uno de ellos se basa en la emulación de la nube y los otros dos en usar tu PC para ello. Tenga en cuenta que ejecutar aplicaciones emuladas requiere mucha más energía que en los dispositivos originales. Por lo que te recomendamos tener una PC de alto rendimiento para ello. Después de todo, está ejecutando código para ARM en un procesador x86 y con un sistema operativo complejo encima.

A través de la nube con Bluestacks

Para ello necesitas una aplicación llamada BlueStacks X, que no es más que un emulador de Android con las mejoras necesarias para ejecutar los juegos. No te preocupes si tu ordenador no tiene pantalla táctil, ya que puedes configurar tu teclado y ratón. Además, te permitirá tocar otras configuraciones como: resolución, puntos por pulgada, límite de FPS y los recursos de CPU y RAM para el emulador. Por cierto, para ejecutar juegos de Android en Windows, BlueStacks X funciona como una máquina virtual, por lo que le recomendamos que habilite Intel VT-X o AMD-V en el BIOS de su computadora.

Sin embargo, BlueStacks X es un caso especial, ya que no emula de forma nativa los juegos de su sistema, sino que utiliza la computación en la nube para funcionar. En otras palabras, lo que se está ejecutando de forma virtualizada no es Android, sino un pequeño sistema operativo que accede de forma remota a un servidor. Por lo que es una opción ideal si tienes un ordenador muy modesto.

Localmente con Genymotion

La otra opción es Genymotion, que emula Android en su sistema usando VirtualBox, por lo que tendrás que tener esta aplicación en tu PC. Al igual que BlueStacks, deberá tener la virtualización activa en el BIOS de su sistema. La primera vez que lo inicie, le pedirá información como la resolución, los recursos de hardware asignados y la versión de Android. Una vez hecho esto, verás que aparece la clásica ventana de inicio de un terminal Android.

A través del emulador en Android Studio para Windows

La otra opción de Android Studio la ofrece la propia Google, ya que viene de serie con un emulador o mejor dicho un intérprete. Para estonecesitas tener 16 GB de memoria RAM en la PC. Así que puede ser una buena excusa para ampliar la capacidad de tu PC. En cuanto a los pasos a seguir, son los siguientes:

  1. Debes crear un dispositivo virtual Android o AVD, cada uno de ellos simula un terminal diferente
    1. En la pantalla inicial de Android Studio, seleccione los tres puntos verticales yAdministrador de dispositivos virtuales.
    2. Una vez abierto el proyecto, seleccioneVer > Ventanas de herramientas > Administrador de dispositivosen la barra de menú principal para ver la lista de terminales Android disponibles.
  2. Si necesitas crear un AVD, solo tienes que seguir estos pasos:
    1. En el Administrador de dispositivos, haga clic en Crear dispositivo, desde el cual seSeleccionar hardwareaparecerá la ventana.
    2. Obtendrá una lista de dispositivos, si no sale, incluso puede crear uno. Recomendamos usar uno existente.
    3. Lo siguiente que debe hacer es seleccionar elImagen del sistema, que no es más que la versión del sistema operativo que quieres utilizar. No utilice una imagen del sistema inferior a la que necesita la aplicación que desea utilizar.
  3. Lo siguiente que queda es confirmar la configuración, una vez que la hayas hecho podrás usarla para probar no solo las aplicaciones que has realizado, sino también las diferentes APKs.

¿Dónde consigo las aplicaciones?

Algunos sistemas emulados vienen con Play Store de serie, pero también puedes buscar aplicaciones APK en diferentes repositorios. Como nota, algunos juegos de Android tienen clientes de PC, que consisten en un emulador de Android con la aplicación independiente ya configurada para él. Aunque por lo general usan de forma encubierta BlueStacks o Genymotion para ello.

Artículos Relacionados