Cómo ver los complementos instalados en Word y sus datos

Casi nadie duda a estas alturas de que eleditor de textoencontrado en Office, Word, es el referente para este sector específico de oficinas. Gran parte de la culpa de todo esto la tiene su empresa desarrolladora, Microsoft, que lleva muchos años trabajando en esta aplicación para que podamos beneficiarnos de ella.

Para los que os lo estéis preguntando, decir que esta aplicación no se puede comprar de forma individual ya que forma parte de una suite. nos estamos refiriendo aOfficeasi queWordacompaña a otros potentes programas comoExcelohPowerPoint. Sin embargo, cada uno de ellos tiene una tarea muy concreta, todas ellas relacionadas con el sector de la ofimática en nuestro PC. La mayoría ya sabéis de primera mano que a la hora de crear o editar textos, Word es una de las mejores opciones que vamos a encontrar.

Pero su trabajo no acaba ahí, ya que el propio programa nos ofrece una enorme cantidad de funciones y comportamientos adicionales. No en vano es una solución software presente en la mayoría de ordenadores. Esto es algo que se puede extender tanto al uso doméstico como al profesional. Al mismo tiempo, como ocurre con la mayoría de los programas, muchos usuarios habituales quieren ir un poco más allá. Todo ello a pesar de la enorme funcionalidad que ofrece el software del que os hablamos en estas líneas.

De ahí precisamente la posibilidad de instalar yusando ciertos complementosque aumentan aún más la utilidad del editor de texto. Podemos decir que ya tiene algunos de estos complementos instalados por defecto.

Echa un vistazo a los complementos preinstalados para Word

Te contamos todo esto porque antes de instalar nuevos elementos de este tipo en el programa, es recomendable que le echemos un vistazo a los ya existentes. Todo esto nos permitirá tener un mayor control sobre estoselementos adicionalesy así instalar solo lo que realmente necesitamos. esto es algo que Word nos permite realizar de forma sencilla y además obtendremos una descripción de cada uno de esos complementos. Al principio, para todo esto solo tenemos queejecutar el programade manera convencional, para luego pasar a laMenú Archivo de su interfaz principal.

Entre las entradas que ahora aparecen en pantalla, en este caso nos decantamos porOpciones, con lo que accedemos a la ventana de configuración de la aplicación. En el panel izquierdo del mismo veremos un apartado llamado precisamentecomplementosdonde hacemos clic.

De esta forma tendremos la posibilidad de ver una lista con todos los elementos adicionales de este tipo que tiene el editor de texto en ese momento. Además, solo tenemos que pinchar en cada uno de ellos para ver su utilidad. Y es que en la parte inferior de la ventana aparecerán algunos datos interesantes sobre cada complemento. Además de sudescripciónla Word editor nos ofrece suubicación en discoacerca de sondesarrollador.

Todo esto nos permitirá, de un vistazo, ver los elementos adicionales con los que cuenta este potente programa para aumentar su funcionalidad por defecto.

Artículos Relacionados