Conoce todo el rastro que dejas al navegar por Internet con AmIUnique

Una de las cosas que más valoran los usuarios de Internet es su privacidad. Cada vez que navegamos por Internet, nuestros datos privados y confidenciales pueden verse comprometidos cuando usamos nuestro navegador web o una aplicación. Aunque muchas veces no nos demos cuenta, cuando estamos presentes en Internet dejamos un rastro o huella. Sin embargo, también tenemos métodos y herramientas que podemos utilizar para protegernos y también para ver quién te está espiando en Internet. En este artículo vamos a saber qué es AmIUnique en el que vamos a conocer la huella que dejas al navegar con este servicio.

Lo primero que vamos a hacer es averiguar qué es AmIUnique y qué nos puede permitir su uso. También proporcionaremos una práctica example del uso de este servicio. Por último, ofreceremos una serie de consejos para evitar ser espiados.

Que es AmIUnique y que nos aporta su uso

SIMPÁTICOes un servicio que nos permitirá conocer en qué medida podemos identificarnos en Internet. Su sitio web tiene como objetivo estudiar la diversidad de huellas dactilares de los navegadores y busca proporcionar desarrolladores de datos que les permitan diseñar buenas herramientas. Una cosa muy importante es que los navegadores son relativamente únicos y se utilizan a menudo para nuestra identificación.

Gracias ahuellas dactilares del navegador, se puede realizar una recopilación sistemática de información sobre un dispositivo remoto para mantenernos identificados. Así, debido a los lenguajes de scripting del lado del cliente, se pueden obtener datos muy valiosos como:

  • El tipo y versión de navegador y sistema operativo.
  • Resolución de la pantalla.
  • Tipo de arquitectura.
  • Listas de fuentes y complementos.
  • Micrófono, cámara y más.

Quizás en un momento determinado nos pueda interesar conocer algunos servicios para comprobar quién nos está espiando en Internet.

Cómo comprobar quién nos está espiando con AmIUnique

SIMPÁTICOfunciona mediante la recopilación de la huella digital de nuestro navegador. Esta tarea se realizará mediante una cookie en el navegador que permanecerá durante un periodo de 4 meses. De vez en cuando, por example, después de varias semanas podemos volver atrás y ver si la huella dactilar de nuestro navegador se ha convertido en una más o menos única. En el caso de que queramos probarSIMPÁTICO, lo haremos a través de esteEnlace. Luego veremos una pantalla como la siguiente:

Ahora para proceder a ver nuestrohuella digital del navegador, haremos clic en el botón «Ver la huella digital de mi navegador»Y obtendremos resultados como estos:

Gracias a nuestra huella dactilar, sabe que nuestro sistema operativo es Windows, el navegador es Google Chrome, tiene la versión 93 y más. Con el tiempo podemos ver si nuestro identificador de navegador sigue siendo más o menos único.

Para comprender la evolución de esas huellas dactilares y estudiarla en profundidad, AmIUnique cuenta con extensiones para Google Chrome y Firefox, que revisa nuestra huella digital todos los días para ver si hay cambios. Si desea agregarlo a su navegador, haga clic en el siguienteEnlace. Este formulario puede resultar más interesante para realizar esta tarea con mayor comodidad. También relacionado con el tema podemos saber quién nos está espiando cuando navegamos y cómo protegernos.

Ocultar nuestra huella o rastreo en línea

Somos cada vez más conscientes de que rastrean nuestra actividad en Internet. Diariamente, recopilan mucha información nuestra a través de rastreadores de cookies y más. A menudo, al navegar en algunas ocasiones son capaces de identificarnos, y al cabo de un tiempo nos envían publicidad dirigida a nuestro correo electrónico.

Actualmente, para garantizar nuestra privacidad y seguridad, utilizamos servidores proxy y VPN. Disponemos de servicios tanto de pago como gratuitos de este tipo. En cuanto a los gratuitos para un uso específico, nos pueden ayudar. Sin embargo, a veces no son lo suficientemente seguros y como tienen que subsistir de algo, a veces venden nuestros datos. Además, también son mucho más lentos.

Finalmente, por estos motivos, desde este artículo recomendamos el uso de una VPN de pago como Surfshark, NordVPN o CyberGhost por dar algunos ejemplos. De esta forma garantizamos privacidad, seguridad y buena velocidad, en caso de que quieras una VPN gratis, lo mejor es WARP de Cloudflare, y además Opera (que es realmente un proxy) funciona muy bien.

Actualizaciones del boletín

Ingrese su dirección de correo electrónico a continuación para suscribirse a nuestro boletín