Eleve su carrera tecnológica con las certificaciones LPIC Linux

En el mercado laboral actual impulsado por la tecnología, existen numerosas vías para mejorar su currículum y aumentar sus perspectivas profesionales, especialmente en el sector de la tecnología. Ya no necesitas asistir físicamente a academias o centros de estudio para adquirir habilidades valiosas. Si aspira a ser un profesional de Linux, las certificaciones LPIC (Certificación del Instituto Profesional de Linux) deberían estar en su radar.

Muchos usuarios experimentados de sistemas operativos de código abierto han acumulado conocimientos y experiencia de forma independiente a lo largo de los años. Sin embargo, cuando buscan nuevas oportunidades, las empresas suelen valorar los títulos y certificaciones oficiales. Estas certificaciones te permiten demostrar y acreditar formalmente tu dominio de Linux, enriqueciendo tu currículum y aumentando tu empleabilidad.

El Linux Professional Institute (LPI) es una organización sin fines de lucro a la vanguardia de este esfuerzo, que promueve la adopción de Linux en entornos corporativos y profesionales desde 1999. Es el principal proveedor de certificaciones oficiales y de buena reputación en el sector.

Cómo obtener las certificaciones LPIC Linux

Estas certificaciones se introdujeron en 2009 y sirven como punto de referencia crucial para validar el conocimiento y las habilidades de los profesionales de Linux. Abarcan una amplia gama de herramientas comúnmente utilizadas en sistemas operativos de código abierto. Es importante destacar que LPI revisa y actualiza periódicamente el contenido de sus pruebas para garantizar que los candidatos se mantengan al tanto de los últimos desarrollos en el ecosistema Linux.

 

Artículos Relacionados