Cómo permitir o bloquear ventanas emergentes en tu móvil

Una de las cosas más molestas cuando navegamos por la web con nuestro dispositivo móvil es queuna pestaña emergenteaparece sin que le hayamos dado ningún tipo de permiso. Ni siquiera nos preguntan si pueden abrir esa ventana, el navegador lo hace solo. Así que, si has llegado hasta aquí es porque probablemente quieras aprender cómo podemos tanto desactivar como activar aquellas pestañas que se abren a sitios web desconocidos.

Porque no hay nada más molesto que disfrutar de tu dispositivo Android y de repente abrir ventanas emergentes, que además de invasivas, pueden agotar más datos de los esperados e inclusointroducir malware en nuestro terminal. Por ello, te daremos una serie de recomendaciones para ponerle fin, o incluso todo lo contrario, ya que también te mostraremos cómo se pueden activar.

¿Qué son las ventanas emergentes?

Antes de iniciar el proceso parabloquear o permitir ventanas emergenteso, también conocidas, ventanas emergentes que aparecen desde los navegadores de nuestro Smartphone Android, tendremos que aprender exactamente de qué se tratan. Para quien no lo sepa, estas pestañas aparecen como para descargar una app con malware, publicidad de cualquier empresa o que nos redireccionan a cualquier otro tipo de contenido, que aparecen sin que nos llamen y sin dar nuestro consentimiento al navegar por Internet. a través de cualquier navegador.

El problema es que muchos cometen el grave error deinstalar cualquier tipo de aplicación de tercerospara poder deshacernos de estas ventanas emergentes para siempre, pero en realidad se pueden evitar y bloquear sin tener que recurrir a más aplicaciones, y así no ocupar más espacio en nuestro dispositivo móvil.

Permitir o deshabilitar ventanas emergentes en los navegadores

Google Chrome

Comenzamos explicando cómo se puede hacer en uno de los navegadores más utilizados por los usuarios, Google Chrome. Para empezar tendremos que abrir esta app en nuestro terminal Android. Posteriormente veremos que a la derecha de la barra de voz están los tres puntos que nos permitirán ir a los Ajustes. Tras pulsar sobre él, tendremos que ir a Permisos >Ventanas emergentes y redirecciones. Una vez dentro nos dará la opción de desactivar las ventanas emergentes y redirecciones. Por otro lado, si queremos activar las ventanas emergentes tendremos que seguir los mismos pasos, pero esta vez tendremos que desmarcar esta configuración.

Sin embargo, este navegador también nos ofrece la posibilidad depermitir ventanas emergentes de un sitio web específico, como uno que sea de confianza. Ya que no todas las ventanas emergentes van a contener publicidad o spam, ya que algunos sitios web legítimos las utilizan para mostrar una parte de su contenido.

Por tanto, para poder configurar esta opción alternativa tendremos que abrir Google Chrome en primer lugar. Después, tendrás que acceder a una página que sabemos que tieneventanas emergentes bloqueadas. Después de esto, en la parte inferior, tendrás que pulsar en Mostrar siempre. De esta forma conseguiremos permitir que se abran siempre.

Mozilla Firefox

Otro de los navegadores utilizados por buena parte de los usuarios, desde que está disponible en Google Play, es Mozilla Firefox. Aunque no se salva, por ahora, decualquier tipo de ventana emergente, por lo que habrá que configurarlo para que podamos evitarlos. Sin embargo, será algo m

En primer lugar debemos acceder al navegador desde nuestro dispositivo Android, y una vez dentro, tendremos que tocar los tres puntos que aparecen junto a la barra de navegación, donde se debe colocar la URL de cualquier página. Luego toque Configuración>Protección de seguimiento mejorada. Aunque, ahora mismo si lo vuelves a instalar vendrá de serie con el bloqueador de pop-ups activado, aunque no será tan efectivo. Si este no es tu caso, deberás ingresar y elegir una de las siguientes opciones:

  • Estándar(predeterminado): bloquea menos rastreadores, por lo que las páginas se cargarán normalmente.
  • Estricto– Bloquea más rastreadores, anuncios y ventanas emergentes. Las páginas cargarán más rápido, pero se puede dar el caso de que perdamos alguna funcionalidad.
  • Costumbre: podemos optar por bloquear sitios web.

Además, si hemos optado por la opción Estricta o Personalizada, el navegador nos permitirá dar una serie de excepciones a los sitios web que consideremos oportunas. Para ello, tendrás que entrar en Ajustes > Protección de rastreo mejorada >Excepciones.

Opera

Vayamos con el último navegador, Opera, que afortunadamente fue diseñado para no permitir ventanas emergentes de ningún sitio web. Así que, si quieres evitar tener que configurar cualquier navegador para bloquear las ventanas emergentes, Opera será tu mejor opción. Además, el bloqueo de publicidad integrado de Opera ayuda a que las páginas se carguen más rápido y ahorra datos para que podamos ver el contenido que realmente nos interesa.

Antivirus como alternativa

También existe la opción de tener un antivirus en nuestro móvil Android, ya que se podría dar el caso de que la publicación o ventanas emergentes que se abren sea provocada por una app que tiene la capacidad de ocultarse. Así si sospechamos de algún tipo de malware o software malicioso. Es hora de instalar un antivirus que sea capaz de poner fin a este sufrimiento.

Ahorro de datos, otra buena opción

Hay que ver una de las últimas alternativas que existen para que nos olvidemos de las ventanas emergentes en nuestro terminal Android. Si utilizas Google Chrome o cualquier otro navegador, puedes evitar las ventanas emergentes mientras navegas por Internet activando el modo Ahorro de datos. Y es que su configuración es realmente sencilla, sólo tendremos que acceder a Ajustes y buscarel modo de ahorro de datos.

Activando esta opción, haremos que cualquier aplicación utilice datos en segundo plano y, en consecuencia, limitaremos los navegadores que pueden abrir otras pestañas a sitios web maliciosos o con publicidad. Sin embargo, a pesar de conseguir una mayor seguridad, también nos aseguraremos de que las páginas web que visitamos no puedan ofrecer todo el contenido que tienen.

Además, Google Chrome también cuenta con esta función de ahorro de datos que puedes configurar desde los propios ajustes del navegador. Esto hará que los elementos se compriman para un consumo de datos mucho menor y asegurar aún más que no nos salgan ventanas emergentes.

Artículos Relacionados