La historia de cómo UNIX comenzó e influyó Linux

La historia de UNIX es un viaje fascinante que revela cómo un poderoso sistema operativo influyó en el desarrollo de Linux y el movimiento de código abierto. Una historia que comienza a fines de la década de 1960 y continúa impactando el mundo de la tecnología en la actualidad. No se puede exagerar la importancia de esta historia; es la historia de cómo dos sistemas operativos innovadores dieron forma al panorama digital y proporcionaron la base para innumerables innovaciones en los ámbitos del software y el hardware por igual.

Tratemos de entenderlo todo explorando los orígenes de UNIX, su evolución y cómo ha impactado en el mundo de la computación, especialmente en relación con Linux. Únase a nosotros mientras profundizamos en esta cautivadora historia que ha dado forma a la forma en que interactuamos con la tecnología en la actualidad.

El nacimiento de UNIX

Para comprender el nacimiento de UNIX, debemos remontarnos a la década de 1960, cuando Bell Labs, General Electric y el MIT colaboraron en un proyecto de sistema operativo a gran escala llamado Multics. El objetivo era crear un sistema extremadamente interactivo, multiusuario y de tiempo compartido. Sin embargo, el proyecto enfrentó numerosos desafíos y Bell Labs finalmente se retiró.

A pesar de la salida de Bell Labs del proyecto Multics, dos de sus investigadores, Ken Thompson y Dennis Ritchie, siguieron inspirados por la idea de un sistema interactivo multiusuario. Usando su experiencia y conocimientos de Multics, comenzaron a desarrollar un nuevo sistema operativo en una minicomputadora PDP-7 en desuso. Este nuevo sistema se conocería más tarde como UNIX.

La evolución de UNIX

En noviembre de 1971, Bell Labs compiló los programas y lanzó la 1.ª edición de Unix, a la que siguió el lanzamiento de la 2.ª edición de Unix en julio de 1972. Cabe señalar que estas versiones preliminares de Unix comparten una similitud significativa con las versiones modernas. Linux sistemas

En 1975, se introdujo la versión 6 de UNIX. Esta versión fue particularmente significativa porque fue la primera en ser ampliamente distribuida fuera de Bell Labs. Las universidades e instituciones de investigación lo adoptaron, lo que provocó un aumento en su popularidad. El intercambio abierto de ideas y código fomentó un sentido de comunidad entre los desarrolladores, promoviendo una mayor innovación.

Sistema III y Sistema V

A medida que UNIX siguió evolucionando, AT&T (la empresa matriz de Bell Labs) lanzó System III en 1982, seguido de System V en 1983. Estas versiones introdujeron varias características clave que todavía se usan hoy en día, como el sistema de inicio System V y el API de red STREAMS. System V se convirtió en una popular variante comercial de UNIX, sentando las bases para futuros sistemas basados en UNIX.

Berkeley UNIX y las variantes BSD

Paralelamente al desarrollo del Sistema V, los investigadores de la Universidad de California, Berkeley, estaban trabajando en su propia versión de UNIX, conocida como Berkeley UNIX o BSD (Berkeley Software Distribution). BSD introdujo muchas funciones importantes, como el sistema de archivos rápido, redes TCP/IP y memoria virtual. Las variantes de BSD inspiraron a muchos otros sistemas similares a UNIX, incluidos FreeBSD, NetBSD y OpenBSD.

La influencia de UNIX en Linux

En 1991, un estudiante de informática llamado Linus Torvalds comenzó a desarrollar un nuevo sistema operativo. Inspirándose en UNIX, su objetivo era crear un sistema gratuito y de código abierto que pudiera ejecutarse en una amplia gama de hardware. Comenzó desarrollando un núcleo, que es el componente central de un sistema operativo, y luego lo lanzó con el nombre Linux.

GNU y el movimiento de código abierto

LinuxEl desarrollo de le debe mucho al proyecto GNU, que fue iniciado por Richard Stallman en 1983. El objetivo del proyecto era desarrollar un sistema operativo completamente libre y de código abierto, similar a UNIX. Aunque el proyecto GNU había desarrollado numerosas herramientas y utilidades, carecía de kernel. La llegada de Linux llenó este vacío, y la combinación de utilidades GNU y el Linux kernel dio a luz al popular GNU/Linux sistema operativo que conocemos hoy en día.

Similitudes y diferencias clave entre UNIX y Linux

UNIX y Linux comparten muchas similitudes, principalmente debido a Linux fuertemente influenciado por UNIX. Ambos sistemas operativos están diseñados para ser multiusuario y multitarea, y tienen una estructura de sistema de archivos y una interfaz de línea de comandos similares. Además, muchos conceptos y herramientas de programación se comparten entre los dos sistemas.

Sin embargo, existen algunas diferencias clave entre UNIX y Linux. UNIX es un sistema propietario con varias variantes comerciales, mientras que Linux es un proyecto de código abierto con numerosas distribuciones desarrolladas y mantenidas por varias organizaciones e individuos. Esta naturaleza de código abierto de Linux ha llevado a una mayor participación de la comunidad y una rápida innovación en el sistema operativo.

Conclusión

El recorrido histórico de UNIX y su impacto en Linux subrayar la importancia del trabajo en equipo, la creatividad y el libre flujo de pensamientos. Desde sus humildes comienzos en la década de 1960, UNIX sentó las bases de los sistemas operativos modernos e inspiró el desarrollo de Linux. Como resultado, Linux se ha convertido en una parte esencial del panorama informático, impulsando innumerables servidores, computadoras de escritorio y dispositivos integrados.

Actualizaciones del boletín

Ingrese su dirección de correo electrónico a continuación para suscribirse a nuestro boletín