La red Wi-Fi de 5 GHz no aparece en Windows: razones y soluciones

Hoy en día, la mayoría de los enrutadores y puntos de acceso Wi-Fi tienen banda dual simultánea. En ese sentido, son capaces de emitir tanto en las bandas de 2,4 GHz como en las de 5 GHz. Este último es mucho más rápido que los 2.4 GHz porque tiene un ancho de canal mayor y también porque tiene menos interferencia con las redes cercanas. Sin embargo, a veces nos encontramos con el problema de que nuestro ordenador o portátil solo se conecta a la banda de 2,4 GHz y no a la banda de 5 GHz. En este tutorial vamos a explicar por qué no aparece la red Wi-Fi. 5 GHz en Windows y cuáles pueden ser sus causas.

Lo primero que vamos a hacer es conocer brevemente las bandas de 2,4 GHz y 5 GHz, conociendo sus reglas, ventajas y desventajas. Luego pasaremos a ver las posibles causas por las que no nos conectamos a la banda de 5 GHz y ofreceremos una serie de soluciones. En este sentido, cabe destacar que las causas suelen estar relacionadas con nuestro ordenador con Windows o el router.

Banda Wi-Fi de 5 GHz frente a 2,4 GHz: ventajas, desventajas y más

Cuando hablamos de la red Wi-Fi de 5 GHz hoy, tenemos que hablar de la802.11acestándar que fue aprobado en 2014. Hoy es el más utilizado en esta banda. En ese sentido, utilizando un router con este estándar podemos obtener fácilmente velocidades de 600 Mbps con los equipos actuales. Respecto a su velocidad máxima, teóricamente podríamos alcanzar tasas de 1.3 Gbps usando 3 antenas, o 1.7Gbps si usamos 4 antenas.

La gran ventaja de la red wifi de 5 GHz es que nos proporcionará una velocidad superior a la de la banda de 2,4 GHz. Sin embargo, tienen el inconveniente de que soportan menos distancia y barreras arquitectónicas como muros. Por otro lado, en elbanda de 2,4 GHztiene el802.11bestándar con una velocidad de transmisión de 11 Mbps. Luego vino el802.11gcon 54 Mbps y el802.11n1,000 Mbps con una modulación de amplitud en cuadratura 1024QAM.

Uno de los inconvenientes es que, al tener pocos canales y muchas redes Wi-Fi, reducirá considerablemente la velocidad. Por este motivo, es habitual obtener una velocidad de 60 Mbps u 80 Mbps. Además, por otro lado, su ventaja sobre la banda de 5 GHz es que soporta mejor la distancia. Finalmente, está el802.11axestándar que puede funcionar en las bandas de 2,4 GHz y 5 GHz. Es conocido popularmente como WiFi 6, lo mencionamos para que sepas cuál será el futuro de nuestras redes Wi-Fi en las que se puedan alcanzar velocidades aún mayores.

Compruebe si el adaptador de Wi-Fi es compatible con 5 GHz en Windows

Anteriormente hemos estado hablando de los diferentes estándares de Wi-Fi y sus bandas. Una de las razones por las que no nos conectamos a la banda de 5 GHz puede ser porque nuestro adaptador Wi-Fi no es compatible con este tipo de redes. Si queremos marcarlo, en Windows tenemos que introducir un comando siguiendo estos pasos:

  1. Vamos aMenu de inicio.
  2. Nosotros escribimosCMDohSímbolo del sistema.
  3. Hacemos clic en ejecutar como administrador. También al hacer clic en él con el botón derecho del mouse, se sale de esta opción.

A continuación, aparecerá una ventana de símbolo del sistema para ingresar los comandos.

En este caso, el comando que nos permitirá ver los estándares que soporta el adaptador Wi-Fi es:

netsh wlan show drivers

Cabe destacar que nos ofrecerá los resultados de todos los adaptadores que tengamos instalados. En nuestro caso, al ser un portátil algo antiguo, tiene uno nativo que está en su interior y otro USB más moderno. Estos son los resultados que he obtenido tras ejecutar el comando:

Así, los resultados de la tarjeta Wi-Fi nativa nos muestran que los modos soportados son 802.11b, 802.11gy 802.11n, lo que indica que solo podremos conectarnos a la banda de 2,4 GHz. Por tanto, sabemos que la causa de no poder conectarnos a la banda de 5 GHz va a ser ese adaptador. Por otro lado, si vamos más abajo veremos estos otros resultados:

Aquí vemos que en · tipos de radio admitidos · tenemos las normativas 802.11b, 802.11g, 802.11g, a las que se suma el estándar 802.11ac y 802.11a, es decir, los estándares que solo funcionan en la banda de 5GHz. Este último puede funcionar en la red Wi-Fi de 5 GHz, por lo que en este caso no habría problema.

Compruebe la conexión automática de Windows

Otra posible razón por la que no nos conectamos a la red wifi de 5 GHz puede ser porque no la tenemos establecida de esa forma. En este caso tiene mucho que ver con cómo tengamos configurada nuestra conexión.

Si no tenemosConectar automáticamenteen nuestra red Wi-Fi de 5 GHz habilitada, pero lo hacemos en la de 2,4 GHz, se conectará automáticamente a esta última.

Cómo configurar Windows para elegir la banda de 5GHz

También puede ser que tengamos tanto la banda de 2,4 GHz como la de 5 GHz para conectarnos automáticamente. Una solución que podríamos aplicar para que elijas nuestra red wifi de 5 GHz por defecto sería ir a:

  • Menu de inicio.
  • Administrador de dispositivosy presione enter.
  • Vamos a la secciónadaptadores de red.

Entonces aparecerá una pantalla como esta:

Luego seleccionamos nuestro adaptador Wi-Fi y con el botón derecho del mouse hacemos clic enPropiedades.

A continuación vamos a laOpciones avanzadaspestaña y buscamos el apartado donde podemos elegir la banda Wi-Fi. En este caso seríaModo inalámbrico,aunque podría recibir otros nombres como banda preferida o modo inalámbrico según lo establecido por el desarrollador del controlador. Aquí, como queremos la banda de red Wi-Fi de 5 GHz, elegiremos el estándar 802.11ac en el futuro cuando llegue Wi-Fi 6, podríamos elegir el 802.11ax.

El enrutador como causa de no encontrar la banda Wi-Fi de 5 GHz

Uno de los factores puede deberse a que tiene la banda Wi-Fi de 5 GHz desconectada. En caso de que no lo sepa, pueden trabajar de forma independiente. Una forma rápida de verificar si conoce el SSID o el nombre de su red puede ser mirándolo en su teléfono inteligente siempre que pueda ver una red Wi-Fi de 5 GHz.

En caso de que no aparezca, la mejor forma de solucionarlo es entrar en la configuración del router y comprobarlo.

Allí comprobamos si tenemos activada la banda de 5 GHz, y si no, la seleccionamos. Otra forma también puede ser utilizando los botones externos del router, no siempre es fácil distinguir si activan las bandas de 2.4 GHz, la banda de 5 GHz o ambas. Luego, dentro del router, para comprobar que todo está bien, solemos tener opciones donde podemos ver los dispositivos que se han conectado a cada banda. Esta sería la computadora portátil con la que hemos estado trabajando en la red de 5 GHz para hacer este tutorial.

Otro problema puede deberse atenemos el SSID o nombre de la red WiFi ocultoya que con algunos adaptadores no se lleva bien.

Tampoco debemos descartar que el problema esté enel canal Wi-Fi en el que estamos transmitiendo. Algunas tarjetas WiFi solo admiten los canales WiFi 5G que se encuentran en los canales inferiores. Esto es especialmente cierto con los adaptadores inalámbricos más antiguos.

Por último, está la cuestión dedistancia, si está lejos del enrutador, es posible que no pueda conectarse a la red Wi-Fi de 5 GHz. Lo más probable si tienes cobertura es que estás conectado a la banda de 2,4 GHz porque soporta mejor la distancia.

Artículos Relacionados