Veremos anuncios en Windows 11, esto es lo que se ha implementado en la última actualización del sistema operativo que llegará próximamente a los usuarios. Sin embargo, no estamos hablando de la misma publicidad invasiva que podemos ver en los móviles, sino de algo más sutil que podría cambiar la forma en que consumimos software en general e incluso el propio Windows.
En los años 90 se hizo muy famoso un modelo de negocio llamado Shareware, en el que los programas se distribuían de forma gratuita, pero tenían funciones reducidas a la espera de que el usuario final pagara por la versión completa. Todo ello con anuncios que nos recordaban a ellos. Pues bien, Microsoft podría estar reviviendo este modelo de negocio para sus aplicaciones y servicios.
Bombardeo publicitario en Windows 11
Especificaciones del iPad 2022 de Apple
Microsoft lanza actualizaciones periódicas de su sistema operativo, los primeros en probarlas son los desarrolladores, quienes prueban sus aplicaciones para que no tengan problemas de rendimiento o compatibilidad o simplemente aprovechen para implementar las nuevas ?características?. Sin embargo, entre los Insiders que tienen acceso a la última versión de Windows, hay una característica que está causando polémica.
Pues resulta que se les ha ocurrido que vemosanuncios en medio de Windows. Aunque no de la forma tradicional, sino como algo más sutil.Tomando el aspecto de opciones adicionales en los menús y acciones recomendadas a realizar.Un tipo de publicidad oculta en la queel objetivo es promover opciones extra de pago o suscripción.No sabemos si potenciales aplicaciones de terceros lo utilizarán, pero será curioso ver en los menús y barras de herramientas de muchos programas un montón de puntos amarillos recordándonos que debemos volver a pasar por caja para utilizarlos.
Es decir, Windows 11 a través de anuncios encubiertosnos recordará que paguemos por sus servicios de suscripcióncomo Office 365, GamePass o en el caso que nos ocupa OneDrive. Todo lo que tiene que ver con unirse a un servicio de Microsoft. Y no olvidemos que el modelo de negocio de la compañía ha pasado de las aplicaciones como producto a estas como servicio. Ya que esto les permite capitalizar continuamente a los usuarios y dar la sensación general de que sus productos son más baratos de lo que son.
¿Qué es lo que realmente te ha molestado?
Dentro de la documentación publicada con la nueva versión beta de Windows 11 para insiders, los anuncios no se describen como tales, sino utilizando un lenguaje oscuro y digno de los más puros ?legalés?:
Estamos intentando un pequeño cambio en el menú de inicio, donde algunos usuarios verán algunos emblemas en su cuenta de usuario informándoles que deben realizar ciertas acciones.
Es decir, Microsoft no lo llama publicidad y para colmo utiliza un lenguaje que para el usuario profano puede hacerle entender que pagar estas suscripciones es algo necesario para utilizar su PC con Windows 11. Así que en principio no lo haría. Será una forma de capitalizar con los anuncios, pero en Redmond están desesperados ante la adopción de ciertos servicios como OneDrive y con nuevas formas de capitalizar.
Y es que Windows y Office siguen dominando su mercado con mano de hierro y sin rival, en cambio otros servicios como Game Pass en PC están demostrando ser un auténtico fiasco comercial y no consiguen subir los precios. Aunque en los videojuegos el contenido se vende por trozos desde hace tiempo y no creemos que vaya a haber cambios al respecto. Recemos para que determinadas funciones de Windows, que hasta ahora eran gratuitas, no acaben bajo una pasarela de pago.