Durante los calurosos meses de verano, es posible que haya experimentado caídas repentinas en FPS o bloqueos de computadora. La raíz de estos problemas probablemente esté relacionada con la temperatura de su procesador, que puede resultar de un mantenimiento inadecuado. Más específicamente, el culpable podría ser el parámetro “Tjunction” de su CPU, que es crucial de entender.
En primer lugar, es importante saber que los procesadores tienen rangos de temperatura óptimos para su funcionamiento. A la hora de jugar, el rango de temperatura ideal es entre 50-70 ºC. Sin embargo, hay ciertas temperaturas que se consideran “límites” y se programan para proteger tanto al procesador como al sistema.
Si la temperatura supera el límite establecido por el fabricante, su sistema se ralentizará automáticamente o incluso se apagará para evitar daños en el procesador. Es fundamental cuidar el mantenimiento de tu ordenador y garantizar una refrigeración adecuada para evitar que tu procesador se sobrecaliente. Esto incluye limpiar los ventiladores y los disipadores de calor con regularidad y garantizar una ventilación adecuada.
En resumen, comprender el parámetro “Tjunction” de su CPU es crucial para mantener un rendimiento óptimo y evitar daños. Tome las medidas necesarias para mantener el sistema de enfriamiento de su computadora y controle la temperatura regularmente para asegurarse de que se mantenga dentro del rango óptimo.
Descifrando el parámetro Tjunction del procesador
Todos los procesadores tienen un “termómetro” interno en forma de un pequeño elemento integrado en el encapsulado, que es una resistencia que varía según la temperatura. Este elemento es crucial para proteger la CPU y el sistema en caso de que alcance ciertas temperaturas.
Los procesadores tienen rangos óptimos de temperatura de funcionamiento, generalmente entre 50 y 70 ºC durante el juego. Sin embargo, hay ciertas temperaturas programadas como “límite” para proteger el procesador y el sistema. Esta temperatura límite de cualquier procesador se llama “Tjunction”. Vale la pena señalar que este parámetro no indica la temperatura máxima que el silicio puede soportar antes de sufrir daños, como comúnmente se cree. En cambio, este parámetro sirve para proteger las soldaduras del DIE con el PCB del procesador.
Si la temperatura del procesador supera el parámetro Tjunction, el sistema comenzará a limitar el rendimiento del procesador, lo que provocará caídas repentinas de FPS o bloqueos de la computadora. Estos problemas se notan especialmente durante el verano cuando la temperatura es más alta. Para evitar estos problemas, es importante mantener la temperatura del procesador y evitar que se caliente demasiado. La refrigeración adecuada, como el uso de ventiladores o sistemas de refrigeración líquida, puede ayudar a mantener temperaturas de funcionamiento óptimas y evitar daños en el procesador.
Puede parecer insignificante, pero comprender el parámetro Tjunction es crucial para proteger su procesador contra el sobrecalentamiento. Todos los procesadores tienen un termómetro integrado, un pequeño elemento de resistencia que varía según la temperatura. Este elemento está diseñado para proteger la CPU en caso de que alcance ciertas temperaturas. La temperatura límite de cualquier procesador se llama Tjunction, que protege las conexiones de soldadura entre el DIE y la PCB del procesador.
Estas conexiones de soldadura están hechas de estaño, un material delicado que se vuelve “líquido” después de alcanzar los 200ºC. Sin embargo, los procesadores, las tarjetas gráficas e incluso la memoria RAM a menudo se dañan con estas conexiones de soldadura. Esta es la razón por la que el parámetro Tjunction del procesador se establece en 100 ºC, una diferencia significativa con respecto al punto de fusión del estaño.
Esta diferencia se debe a que otros efectos, como la expansión con el calor y la contracción del material, ocurren antes del punto de fusión del estaño. Estos efectos pueden generar microfisuras que, con el tiempo, pueden provocar la rotura o degradación de las conexiones de soldadura, lo que se produce a temperaturas superiores a los 100 ºC. En otras palabras, Tjunction sirve como mecanismo de protección para la parte más débil del procesador. Comprender este concepto puede ayudar a prevenir caídas repentinas de FPS o bloqueos de la computadora, especialmente durante el verano, debido al sobrecalentamiento causado por la falta de mantenimiento.
Cómo se protegen del exceso de temperatura
No es raro experimentar caídas repentinas de FPS o bloqueos de la computadora, especialmente durante los meses de verano. Es probable que estos problemas se deban al sobrecalentamiento del procesador por falta de mantenimiento. Para evitar que esto suceda, es importante comprender el parámetro “Tjunction” de la CPU.
Todos los procesadores cuentan con un “termómetro” interno integrado en su encapsulado, que es una resistencia que varía según la temperatura. La temperatura límite de cualquier procesador se conoce como Tjunction. Contrariamente a la creencia popular, este parámetro no indica la temperatura máxima que el silicio puede soportar antes de sufrir daños. Más bien, protege las soldaduras del DIE con el PCB del procesador.
Es importante tener en cuenta que los procesadores, las tarjetas gráficas e incluso la memoria RAM a menudo se rompen debido a estas soldaduras. Las soldaduras son de estaño, un material delicado que se vuelve “líquido” a partir de los 200 ºC. Sin embargo, el Tjunction del procesador está ajustado a 100 ºC porque la expansión y contracción de este material debido al calor puede causar microfisuras que conducen a la degradación del material a temperaturas superiores a 100 ºC. En otras palabras, Tjunction es un mecanismo de protección del procesador de su parte más débil.
Si bien el procesador tiene una protección adicional que hace que nunca llegue a Tjunction, existe una limitación del 10% de la Tjunction que hace que el procesador se proteja a sí mismo. Cuando supera los 90 ºC, el procesador reduce las frecuencias para reducir la temperatura, provocando caídas notorias en el rendimiento, como caídas repentinas de FPS, bloqueos del juego e incluso bloqueos.
Para prevenir estos problemas térmicos, es fundamental limpiar periódicamente el ordenador de sobremesa y cambiar la pasta térmica cada año. Al hacerlo, podemos proteger nuestra computadora de daños y asegurarnos de que funcione de manera óptima. Recuerda que Tjunction no protege tanto el silicio como las soldaduras que están presentes en todos los procesadores.