Se trata de una política que Sony lleva implementando en el mercado desde hace más de 20 años y que consiste en dar un respiro a los usuarios tras el lanzamiento del primer modelo para comprarlo y posteriormente decidirse por ununo más compacto. pequeño y que rebaja notablemente su precioacomodarse dentro de lo que podríamos considerar como la ruta final de la generación. Suena extraño con el poco tiempo que ha pasado, pero PS5 slim no será una excepción.
Operación bikini para PS5
Seguramente todo el mundo da por sentado quePlayStation 5 tendrá una versión delgada tarde o temprano(incluso hay noticias que apuntan a un lanzamiento en el tercer trimestre de 2023) que llegará al mercado para cumplir dos objetivos muy concretos: actualizar su hardware con componentes más modernos y económicos, que permitan reducir el tamaño y el precio final. de la consola y que, además, suelen ser más eficientes y funcionales que los originales del modelo que suele pasar a la historia con el nombre de gordo.
??????????????? ??…
Salvo en el caso de la primera PlayStation, donde toda la generación vivió con el mismo diseño (salvo pequeños retoques en componentes y características) hasta el año 2000, cuando llegó la famosa PS One, más pequeña y con pantalla LCD (opcional). ) incorporado para que puedas llevarlo a cualquier parte.Estreno que coincidió, por cierto, con el lanzamiento de PlayStation 2en ese mismo año por lo que no sabríamos si considerarlo una versión Slim o no, o simplemente una alternativa más económica a la entonces nueva generación.
Versiones delgadas: una tradición de Sony
Ahora bien, ¿qué argumentos podemos esgrimir para pensar que 2023 será el año en el que veremos en las tiendas una nueva PlayStation 5 más delgada y barata? Bien,simplemente tenemos que mirar al pasado para entenderque esta generación, incluso a pesar de las excepciones que nos ha tocado vivir con la pandemia y la posterior escasez de componentes, no será una excepción dentro de los planes de los japoneses.
Como era,PlayStation 2 llegó a las tiendas a finales del 2000, con un modelo gordo realmente grande que fue rápidamente reemplazado por el modelo delgado, que aterrizó en las tiendas cuatro años después. Concretamente, en octubre de 2004. Era la primera vez que Sony hacía algo así y el negocio no iba nada mal porque con el tiempo aquella máquina se convirtió en la máquina más vendida de todos los tiempos.
En la próxima generación, con PlayStation 3,lanzar un modelo delgado era imprescindibleporque el diseño original era tan grande, voluminoso y difícil de manejar que pedía a gritos un restyling. Aquella PS3 slim llegó a las tiendas en agosto de 2009, es decir, tres años después del primer lanzamiento en Japón y algo menos en Europa. Como podéis ver, Sony sigue acortando tiempos, aunque en este caso llegó a lanzar un tercer modelo de plasticorro, con una tapa de tocadiscos que parecía una panera.
Y llegamos a PlayStation 4, que salió a la venta en noviembre de 2013 y en septiembre de 2016 ya contaba con una versión más compacta del antiguo modelo. Como podéis ver, cuatro años en el caso de PS2, poco más de tres en PS3 y menos de tres en PS4. Ahora agregue la PS5 agotada, problemas de suministro y elimínela toda:2023 apunta a ser el año en el que veremos adelgazar la nueva PlayStation 5en tamaño y precio. Tres años después de su llegada oficial en noviembre de 2020, ¿un tiempo medio que parece ser el que más gusta a los japoneses? ¿O no crees que será así?