¿Qué es /dev/null y cómo usarlo?

“En el Linux sistema operativo, todas las diferentes entidades se consideran como archivos. Incluso los dispositivos físicos y virtuales que utiliza dentro de la Linux entorno se denominan archivos y se tratan en consecuencia. También hay algunos archivos especiales en este sistema operativo que sirven para algunos propósitos especializados. El /dev/null también es uno de esos archivos, y esta guía le enseñará en detalle qué es realmente y cómo puede usarlo en Linux.”

¿Qué es /dev/null?

/dev/null es un tipo especial de dispositivo virtual o archivo en el Linux Sistema operativo. La característica más distintiva de este dispositivo virtual es que todos los datos que se vuelcan en este dispositivo o archivo desaparecen instantáneamente, es decir, este dispositivo o archivo descarta cualquier cosa que intente colocar en él. como un exampleintentaremos enviar una cadena simple a este archivo con la ayuda del siguiente comando:

$ echo “Hello World” > /dev/null

En general, cada vez que inserta una cadena en un archivo y luego cuando intenta ver el contenido de ese archivo, la cadena insertada aparece en la terminal. Sin embargo, este no es el caso con el archivo /dev/null. Para ilustrar esto, ejecutamos el comando que se muestra a continuación:

$ cat /dev/null

Cuando ejecutamos este comando, no mostró ningún resultado, como se muestra en la siguiente imagen. Significa que el archivo /dev/null está vacío, o en otras palabras, simplemente ha descartado la cadena que intentamos colocar en él.

¿Cómo usar /dev/null?

Ahora, podría estar pensando que cuando el archivo /dev/null no tiene ningún otro propósito que no sea el de ser un agujero negro dentro del cual todo simplemente desaparece, entonces, ¿cómo podemos hacer un buen uso de este archivo especial? Bueno, a veces, al ejecutar cualquier comando en Linux, tiene ganas de quedarse con una cierta parte de la salida y descartar el resto. Para examplela salida de un Linux El comando puede ir a uno de los dos flujos, es decir, stdout y stderr. El primero contiene la salida correcta del comando, mientras que el segundo contiene todo tipo de errores durante la ejecución. Estos dos flujos se denominan mediante los descriptores de archivo “1” y “2”, respectivamente. A veces, es posible que solo esté interesado en visualizar todos los errores y que los datos de la salida estándar no le sirvan. En ese caso, el archivo /dev/null es útil, ya que puede descartar los datos de la salida estándar haciendo uso de este archivo especial. Para ello, tendrás que tener en cuenta lo siguiente example en el que intentaremos hacer ping al Google servidor con el comando que se muestra a continuación:

$ ping google.com

La salida regular de este comando se muestra en la siguiente imagen:

Sin embargo, a veces, es posible que no desee ver estos intentos de ping exitosos; más bien, solo le interesa ver las fallas (si las hay). Para hacerlo, deberá ejecutar el comando que se muestra a continuación:

$ ping google.com 1> /dev/null

La expresión “1> /dev/null” en este comando simplemente empujará todos los intentos de ping exitosos al archivo /dev/null, donde simplemente desaparecerán y se mantendrán solo los intentos fallidos (si los hay). Si su comando ping encuentra fallas, solo esos intentos se mostrarán en su terminal.

Conclusión

Este artículo giraba únicamente en torno al archivo especial /dev/null en Linux. Comenzamos con una breve descripción de este archivo, seguida de una example escenario en el que puede hacer uso de este archivo. Después de obtener este conocimiento, podrá hacer el mejor uso del archivo /dev/null en su Linux sistema.

Actualizaciones del boletín

Ingrese su dirección de correo electrónico a continuación para suscribirse a nuestro boletín