Protección de su tarjeta bancaria: 3 estrategias vitales para prevenir estafas

Las estafas con tarjetas bancarias pueden afectar a muchas personas. No importa si compras mucho online, si lo usas poco, si tienes varios… De hecho, con solo usarlo una vez en un mal lugar puede ser suficiente para que te roben el dinero. Por eso, te vamos a mostrar 3 puntos esenciales que puedes tener en cuenta para evitar problemas y proteger al máximo tu tarjeta bancaria. Es algo que puedes hacer sin importar qué banco uses.

Punto 1: Asegure su tarjeta

Si clonan tu tarjeta, podrían realizar pagos fraudulentos. También pueden robar datos cuando realizas una compra online, a través de una página maliciosa o en una red insegura, así como realizar cargos que no corresponden. Tener control, poner límites y ajustar las cuestiones de seguridad será fundamental.

Punto 2: deshabilite la banda magnética

Un consejo muy útil es desactivar la banda magnética de la tarjeta. Es lo que pueden usar para clonar tu tarjeta y realizar pagos como si realmente fueras tú. La mayoría de los bancos tienen esta opción de seguridad, por lo que puedes desactivarla y, al menos en esa parte, proteger tu tarjeta.

Punto 3: Establece límites y utiliza la geolocalización

Otra recomendación importante es que establezcas un límite en la tarjeta. Puedes establecer ese límite para retirar en el cajero, comprar en tiendas físicas o por internet. Esto te protegerá en caso de que alguien te robe la tarjeta y haga un pago fraudulento, ya que se saltará ese límite y no podrá robar más de esa cantidad.

Además, podrás activar la geolocalización para evitar el uso no autorizado de la tarjeta en determinados lugares. Lo ideal es que si quieres la máxima protección solo permitas pagos con tarjeta en el país en el que te encuentres. Eso sí, si vas a viajar al extranjero tienes que acordarte de desactivar esta característica y no tener problemas.

En definitiva, estas son algunas opciones para protegerse contra el robo de tarjetas bancarias. El objetivo es reducir al máximo los posibles daños. Estar preparado para eventualidades de este tipo puede estar en tu mano simplemente haciendo algunos cambios.

Artículos Relacionados