En el mundo conectado de hoy, mantener un acceso constante a Internet se ha convertido en una necesidad. Ya sea en casa, mientras viajamos o paseando por la calle, nuestra dependencia de Internet es innegable. Sin embargo, hay situaciones en las que conectarse a Internet puede poner en riesgo sus datos y su privacidad.
Considere un escenario: está en un centro comercial, en un aeropuerto o a bordo de un tren, y se le pasa por la cabeza la idea de conectarse a WiFi gratuito. Parecen situaciones inofensivas, pero conectarse a redes WiFi públicas está lejos de ser una opción segura y puede exponerle a diversos peligros.
Comprender los riesgos de las redes WiFi públicas
Los expertos en ciberseguridad advierten que las redes WiFi públicas son el terreno de juego de los ciberdelincuentes. Cuando te conectas a dichas redes, estás compartiendo el espacio con muchos otros usuarios y este entorno compartido puede poner en peligro la seguridad de tu conexión. Al hacerlo, se expone a riesgos como el robo de datos personales y financieros e incluso la instalación de malware que puede dañar sus dispositivos. Es como dejar la puerta abierta de par en par para que los ladrones entren sin obstáculos.
Aparte de los riesgos de seguridad inherentes, también debes considerar la calidad del servicio. Las redes públicas suelen estar congestionadas y, a menudo, no ofrecen una velocidad o calidad decentes para una navegación fluida. Combine esto con los riesgos de seguridad de los datos y la situación podría no valer la pena. Por tanto, es fundamental pensárselo dos veces antes de conectarse a redes WiFi públicas.
Protegiendo su privacidad y datos
Dadas las circunstancias descritas, es posible que aún necesites acceso a Internet para actividades como transmitir contenido o trabajar mientras viajas. En tales casos, existen varias opciones a considerar para salvaguardar su privacidad y sus datos.
Anclaje a red desde su dispositivo móvil
La opción más segura para tener acceso WiFi en el tren o en escenarios similares es conectar tu teléfono móvil a otro dispositivo, como una tableta o un ordenador. Si bien depende de la cobertura de datos móviles, este método te permite crear tu propia red segura. Utilice una contraseña segura y segura para evitar el acceso no autorizado.
Utilice una VPN (red privada virtual)
Si debe conectarse a una WiFi pública, utilice una VPN. Una VPN establece un túnel cifrado entre su dispositivo y un servidor, protegiendo sus datos de posibles amenazas. Si bien algunos servicios VPN son pagos, también hay aplicaciones gratuitas disponibles con limitaciones de tráfico de datos, lo que las convierte en una opción valiosa para los viajeros preocupados por su privacidad y seguridad.
Precauciones básicas
Si utilizar una VPN no es viable y no te queda más remedio que conectarte a la red WiFi del tren, toma algunas precauciones básicas:
- Abstenerse de realizar compras online o introducir datos bancarios sensibles en redes públicas.
- Instale software antivirus en su dispositivo móvil para recibir alertas sobre posibles riesgos o violaciones de datos.
- Configure los ajustes de red de su computadora como "públicos" cuando se conecte a una WiFi pública para minimizar la visibilidad de otros dispositivos en la red.
Si sigue estas precauciones y utiliza las medidas de seguridad recomendadas, puede minimizar los riesgos asociados con el uso de redes WiFi públicas y proteger sus datos y privacidad.