Si tengo un problema con la TDT, ¿a quién puedo acudir?

El 30 de marzo de 2010 se llevó a cabo el apagón analógico en toda España, por lo que la Televisión Digital Terrestre o TDT se convirtió en la única opción para ver la televisión en abierto. Después de años de pruebas y transmisiones analógicas y digitales simultáneas, esta tecnología se convirtió en la que todos los usuarios tenían que usar para ver televisión. A lo largo de los años, los problemas para ver la TDT se han vuelto demasiado comunes, pero ¿a quién podemos acudir para encontrar soluciones?

En los primeros años de la TDT, las encuestas mostraban labaja satisfacciónde la población española. Hoy son muchos los que critican que su programación está llena de refritos, contenidos de mala calidad y publicidad, mucha publicidad. Vivimos una clara tendencia a dejar de lado la TDT y optar porplataformas de transmisióncon contenidos gratuitos como Pluto TV o Tivify, y también contenidos de pago como Netflix o Disney+, entre otros.

Hay mucha gente que sigue teniendocortes en la retransmisióno que residen en la zona conocida como “zona de sombra de cobertura” donde no llega la señal de la TDT. De hecho, la Ley General de Comunicación Audiovisual establece la obligación de cobertura territorial del 98%, lo que significa que el 2% está en esas zonas de sombra. Para estos casos se utiliza una solución satelital con la que esta parte de la población puedeaccede a todos los canales de TDT por satélite.

Problemas de recepción y soluciones.

Los motivos por los que podemos tener un problema con la TDT pueden ser muy variados y van desde una mala instalación comunitaria, cables en mal estado, desviación de la antena e incluso un problema con nuestro sintonizador de televisión.

Que esta en nuestras manos

Si tenemos problemas con la señal de la TDT, podemos realizar nosotros mismos una serie de comprobaciones para solucionar el problema. Podemos probar cosas tan básicas como reiniciar la tele o el descodificador. Comprobar que los cables están bien conectados y asegurarnos de que la caja de telecomunicaciones de nuestro hogar no tiene ningún problema también nos puede ayudar a encontrar el origen del problema.

Consultar la cobertura en nuestra zona también es fundamental, sobre todo si vivimos en zonas alejadas de los grandes núcleos urbanos. Podemos hacerlo llamando al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través del número912582852. A través de nuestro código postal podrán informarnos si tenemos suficiente cobertura. También es posible realizar una consulta a través deesta forma

Ve a tu comunidad

Si ves que el problema persiste, una de las alternativas si vives en un piso es acudir a tu comunidad. Si los problemas de recepción también afectan al resto de vecinos de tu edificio, lo más probable es que sea necesarioadaptar la antena colectiva. En cambio, si tu vivienda es unifamiliar, la antena que tienes puede ser de un modelo antiguo y tendrás que sustituirla por una más moderna. En ambos casos, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital recomienda acudir a uninstalador de telecomunicaciones registrado.

Signal problemas con la tdt

Contacta con el Ministerio

Para cualquier consulta general o comunicación de un problema, puede ponerse en contacto con elMinisterio de Asuntos Económicos y Transformación Digitaldirectamente a través de los números de atención al cliente 901201004 y 910889879. Office el horario es de lunes a viernes de 9:00 am a 5:00 pm 18:00 (horario peninsular). Ten en cuenta que el número 901201004 tiene un coste que varía en función del operador de acceso.

Artículos Relacionados