Los altavoces de Apple destacan por su excelente calidad de sonido. De forma muy notable en los HomePods grandes y de forma algo más pequeña, pero igualmente equilibrada en los HomePod mini. Por lo tanto, es comprensible que te preocupe si ahora tienen un problema de sonido que te impide disfrutar bien del sonido de tu música, podcast o película si los tienes conectados al Apple TV. Por ello, en este artículo te contamos cuáles son las causas y las posibles soluciones a este problema.
Tipos de ruidos y otros extraños en el sonido del HomePod
No hay un solo fallo de sonido en los HomePods, ya que puede ser de todo tipo: sonidos estridentes, distorsionados, volúmenes demasiado bajos o demasiado altos, graves que suenan sin intensidad, cortes bruscos e incluso existe la posibilidad de que nada sea directamente escuchó .
Posibles causas de problemas con los altavoces
Todas las fallas anteriormente mencionadas pueden a su vez tener el mismo origen o ser completamente diferentes, por lo que no existe una forma exacta de verificar primero dónde está el problema, sino que existen varias causas, como veremos en las siguientes secciones.
La solución más tonta y posiblemente efectiva.
Desconecte el HomePod de la corriente y reinicie el iPhone o el dispositivo con el que está controlando el altavoz. Sí, sabemos que suena estúpido, pero sorprendentemente, esta es una solución frecuentemente efectiva. Se debe a que hay algunos procesos en segundo plano que no terminan de ejecutarse bien, provocando fallas en el dispositivo, lo cual se soluciona realizando este proceso de apagarlo y encenderlo. Evidentemente esto no tiene por qué ser la solución a tus problemas porque puede deberse a otras causas, pero nunca está de más intentarlo sabiendo que también es algo que se hace de forma fácil y rápida.
Si el volumen del HomePod falla
Si es tu caso, la solución podría ser otra de las más sencillas. Prueba a reproducir algo en el HomePod a través del iPhone y controla el volumen de estos a través de los controles que tiene el propio altavoz en su superficie. En caso de que no funcione, prueba a hacerlo desde el iPhone en la app Home (no con los botones del dispositivo).
Si funciona desde el iPhone y no desde el altavoz, es posible que sea la parte táctil del mismo la que esté dando problemas, siendo solo Apple quien puede reparar esta parte o darte otra de recambio. Si se revierte el fallo, puede que se trate de un bug de iOS, por lo que es recomendable actualizarlo o restaurarlo para corregirlo.
Puede ser culpa del contenido que reproduces
Para los más audiófilos esto será tremendamente obvio, pero para aquellos que no tienen muchos conocimientos sobre el tema y/o no tienen un oído muy agudo puede resultar difícil de descifrar. El contenido de audio, al igual que el contenido de imagen, se puede reproducir en diferentes calidades. Es posible que el contenido que estás emitiendo a través del HomePod sea de baja calidad y por tanto estés notando que el sonido no es del todo bueno, por lo que te recomendamos probar en plataformas de música en streaming como Apple Music, Spotify, Tidal y muchas otras. que incluso en los grados más bajos no debe ser mal oído.
Malas condiciones de temperatura y humedad.
Hay una serie de condiciones en las que se recomienda contar con HomePods para evitar un posible deterioro por temperaturas extremas o entrada de humedad al interior del dispositivo, lo que podría provocar daños en los componentes internos. Apple especifica las siguientes condiciones para ello y si en tu caso no se han cumplido pueden ser causa de que no suene con toda la calidad y nitidez que debería:
- Guárdelo en un lugar con una temperatura entre 10 y 35 grados centígrados.
- La temperatura del ambiente en el que se encuentre debe estar entre 0 y 95% sin condensación.
- No es recomendable colocarlo en un lugar donde le dé directamente la luz del sol o al menos no durante muchas horas.
Golpes, caídas y otros golpes
Aunque un altavoz de este tipo es menos propenso a sufrir golpes que un teléfono que siempre llevamos encima, lo cierto es que puede haber muchas circunstancias en las que sufran un golpe. Cuando limpias la superficie sobre la que lo tienes, si lo trasladas a otra habitación o si accidentalmente lo golpeas con el brazo al pasar. En condiciones normales no deberías sufrir este tipo de golpes y aunque los suceda, no deberían servir para dañar el dispositivo a menos que sean muy fuertes. No obstante, si recuerdas que han sufrido algún percance de este tipo, es posible que sea el origen de que emitan un sonido de mala calidad.
Mala conexión de Internet
Una posibilidad que puede surgir, especialmente si la falla es que el audio está entrecortado, es que la conexión a Internet del HomePod no sea buena. Esto puede deberse a que está lejos del router WiFi o la velocidad que ofrece no es la adecuada. Puede intentar ejecutar una prueba de velocidad con el iPhone desde el mismo punto que el altavoz para verificar esto. Si hay poca señal es recomendable que intentes tener el HomePod en otro sitio donde llegue mejor la señal, aunque otra solución para no tener que moverlo puede ser poner un repetidor de señal entre el router y el altavoz. Si detectas que el problema es otro puedes contactar con tu operador para verificar si hay alguna incidencia en tu zona con internet.
Solicite asistencia de Apple para que lo revisen
Si tras haber realizado las comprobaciones anteriores no has podido solucionar los problemas o ya sospechas que es un componente interno el que está fallando, está claro que el problema está fuera de tus manos. Lo más recomendable para esto es que sea Apple o un servicio autorizado por ellos quien pueda verificar el origen del problema y ofrecerte una solución.
Cómo hacer una cita
Ya sea para asistencia técnica en una Apple Store o en un SAT, se encuentran disponibles los siguientes medios:
- Por teléfono (900 150 503 es gratuito en España)
- A través deSitio web de soporte de Apple.
- Desde la aplicación Soporte disponible en iPhone y iPad.
Soporte técnico de AppleDesarrollador:Apple
Posible precio de reparación
Existe la posibilidad de que la reparación pueda sergratissi la falla está cubierta por la garantía y se entiende que no se debe a un mal uso del dispositivo por su parte. En cualquier otro caso, la reparación podría ascender a301,99 euros por el HomePody91,10 euros el HomePod mini. Si usted tieneAppleCare+ serían 29 y 15 eurosrespectivamente.
¿Tardará mucho en dártelo?
Esto finalmente depende de una multitud de factores. Dependiendo del tipo de componente que falle, pueden darte un HomePod de reemplazo o reemplazar la pieza ellos mismos. También dependerá del stock que tengan en el establecimiento, ya que si no lo tienen tendrás que esperar varios días hasta que lo tengan. Si la reparación es a distancia porque has solicitado que se recoja en tu domicilio, tendrás que sumar al menos 24-48 horas por la tramitación extra que supone enviarlo a través de un servicio de mensajería.
Por regla general, los centros de reparación no autorizados suelen ofrecer mejores precios que en Apple. Esto es muy tentador al principio, sin embargo, tiene algunos inconvenientes que debe tener en cuenta. En primer lugar, ustedperderá la garantía con Applesi acudes a uno de estos centros con el HomePod aún en garantía. Por otro lado, es importante señalar que al no tener piezas originales, probablemente la calidad de sonido del HomePod empeore. Otro tema diferente es la garantía de la reparación que te ofrecen, ya que en Apple suele ser de al menos 6 meses. Por eso es importante que lo tengas en cuenta antes de acudir a estos centros y, si lo haces, te recomendamos que consultes todas las condiciones.