Si vas a navegar por Internet a través de uncable de red,es importante utilizar uno de calidad que funcione bien. En muchas ocasiones la velocidad que llega es limitada porque el cable que utilizas no es el adecuado. En este artículo te vamos a explicar por qué y así podrás saber qué hacer para que tu conexión a Internet funcione lo mejor posible, sin interrupciones y con la velocidad adecuada.
El cable de red puede limitar la velocidad de Internet.
Aunque el Wi-Fi está mucho más extendido que hace unos años y la velocidad ha mejorado, muchos todavía se conectan por cable. De esta manera, mayorvelocidad y estabilidadestán asegurados, además de no depender tanto de la distancia al router. Pero aún así, muchos usuarios no reciben la velocidad que tienen contratada por fibra óptica.
Especificaciones del iPad 2022 de Apple
¿Por qué está pasando esto? La razón es que utilizan uncable de categoría inferiory no admite alta velocidad. Se le conoce como cable Fast Ethernet y básicamente significa que la velocidad está limitada a 100 Mbps. Si por ejemplo tienes contratada una tarifa de fibra simétrica óptima de 600 Mbps, si te conectas por cable y utilizas este tipo en concreto, la velocidad máxima que tendrás en tu ordenador será de 100 Mbps tanto de subida como de descarga.
Esto no significa que tu conexión sea mala o que haya algún problema con la línea, sino simplemente que estás usando un cable de red quelimitando la conexión. Está actuando como un cuello de botella y no permite toda la capacidad que podría soportar tu router y la tarifa que tienes contratada.
Si este es tu caso, lo más probable es que estés utilizando unviejo cable de red, posiblemente uno que tuvieras en casa procedente de un router ADSL antiguo. El cable es inferior a la categoría 5e, por lo que no admitirá velocidades superiores a 100 Mbps. No significa que el cable esté roto, sino que ha sido diseñado con esa limitación.
Cable Gigabit Ethernet, la solución para la máxima velocidad
Si quieres tener elvelocidad máxima de Internet por cable, lo que debes hacer es tener un cable Gigabit Ethernet. Es decir que permite alcanzar velocidades de hasta 1 Gbps. Es 10 veces superior al caso anterior que hemos visto y que no superaba los 100 Mbps. Por tanto, si tienes contratada fibra óptica de hasta 1 Gbps simétrico, podrás obtener esa velocidad.
En este caso tendrás que tener un cable de red deal menos categoría 5e. Los hay superiores y tendrás mayor capacidad en cuanto a distancia, calidad y evitar problemas. Pero con un CAT 5e bastaría con conectarse cerca del router con buena velocidad de Internet.
Normalmente, el cable que tienes del router de fibra óptica es compatible con estas velocidades. Sería extraño si tuvieras uno más viejo. Entonces, si estás usando un cable Ethernet actual y aún tienes problemas, el motivo puede ser una incompatibilidad con la tarjeta de red de tu computadora, controladores desactualizados o incluso que el cable esté físicamente dañado y no funcione correctamente. Siempre podrás ver los detalles de la tarjeta Ethernet.
En definitiva, como puedes ver, es posible que tu cable de Internet esté limitando la velocidad. Es imprescindible que compruebes que estás utilizando uno de calidad, que funciona correctamente y ofrece la máxima velocidad.