Las unidades de almacenamiento mecánico, comúnmente conocidas como HDD, han pasado a un segundo plano frente a las SSD debido a sus velocidades de transferencia más lentas. Sin embargo, existe una manera de aumentar significativamente la velocidad de su HDD y hacer que funcione más como un SSD con la ayuda de PrimoCache.
En el mercado informático actual, utilizar un disco duro como opción de almacenamiento principal es casi impensable. Estos dispositivos de almacenamiento se han convertido en soluciones secundarias, utilizadas principalmente para almacenar grandes volúmenes de datos, especialmente porque los SSD ofrecen una capacidad de almacenamiento limitada.
La principal ventaja de los discos duros mecánicos sobre los de estado sólido radica en su capacidad y precio por gigabyte. Sin embargo, en términos de rendimiento, los SSD eclipsan a los HDD en casi todos los aspectos, razón por la cual los HDD han visto un uso reducido. Sin embargo, puedes mejorar el rendimiento de un HDD hasta cierto punto, haciéndolo parecer un SSD, y te explicaremos cómo a continuación.
¿Es posible que un disco duro funcione como un SSD?
Sorprendentemente, la respuesta es sí, y no es necesario hacer ningún trato fáustico para esta transformación. Es bastante sencillo, aunque conlleva una compensación.
Estamos hablando acerca deSoftware PrimoCache, una utilidad que emplea un mecanismo de almacenamiento en caché complementario que colabora con la memoria del sistema. En términos más simples, utiliza la RAM de su computadora como memoria caché para acelerar la velocidad de su disco duro.
El software funciona almacenando datos de forma transparente en la memoria, lo que permite atender solicitudes futuras con mayor rapidez. Almacena el caché en bloques lógicos, mientras que el administrador de caché de Windows lo almacena en bloques virtuales.
PrimoCache emplea un controlador de filtro de clase de almacenamiento que reside en la pila de almacenamiento. Intercepta solicitudes de lectura y escritura de datos en el disco.
Cuando los datos solicitados se almacenan en caché, la solicitud se puede cumplir rápidamente utilizando la información almacenada en caché, lo cual es mucho más rápido que acceder directamente al HDD. Si los datos no se almacenan en caché, se recuperan directamente del disco.
En esencia, almacena en caché los datos de alta prioridad o de acceso frecuente en su RAM, que cuenta con un bus de memoria más rápido en comparación con un disco duro SATA, lo que resulta en tiempos de acceso significativamente más rápidos.
En esencia, PrimoCache emula el concepto de discos RAM, que fueron precursores de los SSD actuales. Los discos RAM consistían en PCB con módulos de memoria RAM instalados, conectados al sistema mediante SATA o PCIe. Si bien no eran soluciones comunes porque todos los datos se perdían cuando se apagaba la computadora, sí ofrecían un rendimiento notable.