Vea dónde se tomó una foto y agregue una ubicación a una imagen

El mundo de la fotografía ha avanzado a pasos agigantados en los últimos años. Lejos quedan los recuerdos de aquellas cámaras de carro que han sido sustituidas por cámaras digitales. Estos no solo nos permiten almacenar fotos para luego subirlas a nuestra computadora, sino que también almacenan información adicional asociada a la imagen capturada, como metadatos que nos permiten saber exactamente dónde se tomó una foto.

Si no estamos relacionados con el mundo de la fotografía, es posible que no hayamos estado hablando de metadatos. Se trata por tanto de información que se asocia a nuestras fotos en la que se pueden almacenar datos relevantes sobre la cámara o el dispositivo con el que se tomó la instantánea, la fecha y hora exactas, el lugar donde se tomó, etc.

Conoce el lugar donde se tomó una foto

los datos de ubicación se exportan en un archivo CSV en el que podemos ver junto al nombre de la imagen, las coordenadas exactas del lugar donde se tomó cada una de las fotos. Por eso, si queremos saber dónde se ha hecho una foto, podremos acceder exactamente a esa información, aunque no la recordemos, para lo que podemos utilizar distintas herramientas.

fotos de ventanas

Tanto Windows 10 como Windows 11 tienen su propia aplicación con la que puedes ver fotos. Esta se llama Fotos y viene instalada por defecto en el sistema operativo, por lo que si pulsamos sobre cualquier imagen, se abrirá por defecto esta aplicación. Con este software puedes etiquetar automáticamente las fotos, reconociendo objetos en ellas y pudiendo buscar en toda nuestra colección.

Con la aplicación Fotos podremos ver información oculta y relevante que se encuentra dentro de cualquier imagen. Para acceder a ella, una vez abierta la imagen,hacemos clic en el icono de Informaciónque encontramos en la parte superior derecha o mediante el atajo de teclado “Alt + Enter”.

A continuación, aparece un panel en el lado derecho con toda la información relacionada con la imagen seleccionada, como su nombre, la fecha de captura, el tamaño,donde fue tomada la fotoo la ruta a donde se almacena.

Extracto EXIF de BR

Hablamos de un software gratuito que nos permitirá extraer la ubicación de una o varias fotos. Mediante su uso, el programa nos permite indicarqué datos queremos extraer en el archivo CSVcomo latitud, longitud, fecha, hora, dirección, etc. Para ello, simplemente descargue su archivo de instalacióndel sitio web del desarrollador. Aunque el programa está oficialmente en beta fase, se puede utilizar perfectamente.

Una vez descargado lo instalamos en cuestión de segundos, ya que todo el proceso se realiza de forma sencilla a través de su asistente. Luego lo ejecutamos y verificamos que EXIFextracter de BR tiene una interfaz que está en inglés. Simplemente tenemos que hacer clic enCarpeta para escanearpara seleccionar la carpeta donde se encuentra la foto deseada. En elNombre del archivo de salidasección debemos seleccionar la ruta donde queremos que se guarde y asignarle un nombre junto con la extensión CSV.

A continuación, seleccionamos las etiquetas que queremos extraer, como fecha y hora, modelo de cámara, lente, tamaño de archivo, apertura, información relacionada con el GPS (latitud, longitud, altitud, fecha, hora y dirección). Una vez terminado, presione el botónExtractobotón.

Esto generará un archivo CSV que contendrá todos los datos que hemos seleccionado para ser extraídos y podremos abrirlo con ExcelGratis Office u otro programa que sea compatible con este tipo de archivo.

Exiftool

Este es otro software especialmente diseñado para extraer la ubicación de nuestras fotos, pero esta vez, en lugar de tener una interfaz gráfica, esbasado en la línea de comando.Podemos descargarlo gratis.de su sitio web oficial.

Para que ExifTool funcione correctamente, simplemente debemos descargar su archivo EXE y colocarlo en la carpeta C:/Windows para que sea accesible desde cualquier carpeta de Windows.

A continuación, ya podemos navegar hasta donde hemos guardado las fotos. Posteriormente abrimos una ventana del símbolo del sistema y ejecutamos el siguiente comando:

exiftool -csv -filename -gpslatitude -gpslongitude -gpsaltitude -T *.jpg >out.csv

Este comando será el que nos exportará a un archivo CSV con toda la información sobre el lugar exacto donde se tomó cada foto, como la longitud del GPS, la latitud del GPS y la altitud del GPS. Entonces podemos abrirlo con Excel u otro programa similar.

Sitios web para agregar una ubicación geográfica

Tanto si nuestras fotos ya guardan la geolocalización como si no, podremos añadirla o modificarla a través de una serie de webs gratuitas. Para ello simplemente tendremos que visitar la web en cuestión, subir nuestra foto y automáticamente detectarán si las fotos ya tienen lalocalización geográficaguardado en los metadatos o no. En cualquier caso, podemos indicarnos lacoordenadas exactas donde tomamos las fotos o modificar las existentes.

geolmgr

esuna página web que te permite geoetiquetar fotos desde el navegador. Por tanto, podemos subir una foto a la web y posteriormente añadir nueva información sobre la ubicación geográfica donde se tomó la foto dentro de los metadatos o modificar la existente. Para ello, solo tienes que seleccionar el punto exacto en un mapa que muestra la propia web y obtener las coordenadas. Para hacer esto, simplementeacceder a su sitio web.

Una vez en la web, simplemente tenemos que arrastrar y soltar la foto en su interfaz o hacer clic en la ventana azul para cargar la imagen deseada. Una vez cargado, aparecerá un mapa en el lado izquierdo donde indicará el lugar, pudiendo ampliar la foto hasta encontrar el punto exacto. En la pestaña de Búsqueda de lugar podemos indicar el nombre de la calle o el lugar donde se tomó para que se agregue a la foto.

geotg.online

Esta es otra herramienta en línea que podemos usar para agregar información sobre la ubicación geográfica exacta donde se tomaron nuestras fotos. Cuando se lanzó este sitio web hace varios años, el geoetiquetado de Google era gratuito, algo que no es gratuito hoy en día, por lo que el sitio webha dejado de ofrecer sus servicios de forma gratuita. Por lo tanto, para utilizar sus servicios será necesario registrarse y adquirir una suscripción de10 dolares al mes. Si queremos contratarlo, debemosacceder al sitio web del desarrollador.

Sitios web de geolocalización que ya no funcionan

Ya queEl servicio de geolocalización de Google ya no es gratuito, muchos sitios web que ofrecían este servicio de forma gratuita han dejado de estar operativos y ya no funcionan. Muchos de ellos fueron muy populares y utilizados por miles de usuarios en todo el mundo.

Estos son algunos ejemplos que ya han dejado de funcionar.

  • GeoetiquetarMiFoto– Este era un sitio web desde donde podíamos geoetiquetar fotos. Para ello, simplemente teníamos que subir nuestra foto y luego se nos mostraba Google Maps para que pudiéramos seleccionar la ubicación geográfica exacta donde se tomó la foto.
  • UrbanBird.io:otro sitio web que ha dejado de funcionar y desde el que también era posible añadir o modificar la información almacenada en los metadatos de una foto sobre la ubicación geográfica exacta donde se tomó la foto. Solo era necesario subir la foto a la web y desde el propio editor elegir la ubicación geográfica en un mapa.
  • CSC-Search.com: Esfue otro sitio web interesante dirigido principalmente a dueños de tiendas, negocios u otros negocios. La web ofrecía una herramienta online para etiquetar nuestras fotos con una ubicación geográfica y que además ofrecía la posibilidad de añadir información adicional relacionada con el negocio. De esta forma, era fácil posicionar tiendas, pequeños comercios o empresas en un mapa.

Actualizaciones del boletín

Ingrese su dirección de correo electrónico a continuación para suscribirse a nuestro boletín