Podemos utilizar la domótica para multitud de acciones en nuestro día a día en casa. Puede ser muy útil para ahorrar energía, optimizar recursos e incluso automatizar tareas. En este artículo nos vamos a centrar en cómo podemos utilizar nuestrocasa inteligentepara automatizar algunas acciones en caso de quelluvias. El objetivo es evitar problemas y también poder aprovechar la caída de agua.
Uso de domótica en caso de lluvia
Si comienza a llover y no estás en casa, puede ser un problema. Imagina, por ejemplo, que te has dejado las ventanas abiertas o el toldo bajado. Eso puede significar que entre agua en una habitación, por ejemplo. Hogarautomatizaciónnos permite realizar acciones incluso sin necesidad de estar en casa en ese momento.
Toldo
10 consejos informáticos esenciales para princip…
si tienes untoldo en el patio, seguro querrás que no esté abierta cuando llueva. Eso puede significar que se estropee con la lluvia, que incluso acumule mucha agua y se rompa o no deje que el agua llegue al suelo, donde tienes macetas o plantas plantadas. Por ello, automatizar el cierre del toldo puede resultar interesante.
La domótica te ayuda en este sentido. Puedes cerrarlo a través de tu móvil desde cualquier lugar o instalar sensores que permitan que se cierre automáticamente en cuanto detecte que hay agua.
Persianas
Puedes hacer algo similar con las persianas. Quizá te interese bajarlas cuando llueva, para evitar que se deslice por media luna.ventana abiertao incluso dañar el cristal. Podrás subirlos o bajarlos fácilmente, incluso sin tener que estar en casa para hacerlo.
Una vez más, tendrás dos opciones para ello: instalar sensores para que se cierren solos en caso de detectar lluvia o simplemente controlarlo desde tu móvil cuando veas que va a llover, aunque estés fuera de casa.
Windows
En este caso puedes usar tu casa inteligente para controlar las ventanas en caso de lluvia y evitar problemas con diferentes opciones. Uno de ellos es tenerventanas domóticas, que puedes cerrar o abrir desde tu móvil o programarlos. Pero por otro lado también puedes tener sensores que detecten si está abierto o no.
Lo último que mencionamos es útil en caso de lluvia. Si la ventana está abierta, recibirás una alerta indicándolo. Si llueve, puedes tomar medidas para cerrarlo y así evitar que entre agua a tu casa.
Irrigación
Si tiene un sistema de riego automatizado, es posible que no quiera que funcione endías lluviosos. Puede ser innecesario e incluso puede ser un problema para tus plantas. Gracias a la domótica, puedes configurarlo para que no funcione si detecta lluvia. Ahorrarás agua, pero también evitarás problemas.
Puedes instalarlo en tu jardín, si tienes un huerto urbano o macetas con riego automático instalado. Es muy útil para poder aprovechar mejor el agua de lluvia, evitar el exceso de riego y además poder ahorrar cada mes en la factura del agua.